July 23, 2023 - 8:18 pm
InicioComicYa están los ganadores de los Premios Eisner 2015

Ya están los ganadores de los Premios Eisner 2015

Otra gran noticia que se suma al anuncio de la película animada de La Broma Asesina por Bruce Timm. Ya están los ganadores de los Premios Eisner considerados como los Premios Oscar del comic. Y uno de los grandes ganadores es el dibujante chileno Gabriel Rodríguez quien logró quedarse con Mejor Serie Limitado por su trabajo en Little Nemo: Return To Slumberland junto a Eric Shanower.
A continuación los nombres y algunas recomendaciones especiales:
Mejor historia corta: “When the Darkness Presses,” de Emily Carroll.
Mejor número único (One-Shot): Beasts of Burden: Hunters and Gatherers, de Evan Dorkin & Jill Thompson (Dark Horse).
Mejor Serie Regular: Saga, de Brian K. Vaughan & Fiona Staples (Image). Si aún no leen esta historia, vayan y conozcan este universo. Recomendado hasta el infinito.
Mejor Serie Limitada: Little Nemo: Return to Slumberland, de Eric Shanower & Gabriel Rodríguez (IDW). Grande Gabriel y Nelson Dániel que es colorista también de la serie.
Mejor Serie Nueva: Lumberjanes, de Shannon Watters, Grace Ellis, Noelle Stevenson, & Brooke A. Allen (BOOM! Box).
Mejor Escritor: Gene Luen Yang, Avatar: The Last Airbender (Dark Horse); The Shadow Hero(First Second). Del mismo autor revisen Chino Americano, una tremenda novela gráfica con humor, toques autobiográficos y que recorre ciertos prejuicios y la discriminación de ser chino en Estados Unidos.
Mejor Escritor y Dibujante: Raina Telgemeier, Sisters (Graphix/Scholastic).
Mejor Dibujante/Entintador: Fiona Staples, Saga (Image). Ojo con el trabajo de esta dibujante, su proceso de creación es brillante, fíjese en el uso de los pinceles y las mezclas de estilo que logra en sus viñetas. Gran talento.
Mejor Pintor/Artista Multimedia en arte interior: J. H. Williams III, The Sandman: Overture (Vertigo/DC). ¿Es necesario que le recomiende The Sandman? Si aún no lee la mejor historia del medio, puede ser un punto de partida. Y J.H. Williams es el maestro de las páginas dobles y el quiebre en el uso de viñetas. Revise sus primeros números de Batwoman para confirmarlo.
Mejor artista de portadas: Darwyn Cooke, DC Comics Darwyn Cooke Month Variant Covers (DC). Otro de los grandes creadores de DC Comics y de esos must que hay que conocer su obra.
Mejor Colorista: Dave Stewart, Hellboy in Hell, BPRD, Abe Sapien, Baltimore, Lobster Johnson, Witchfinder, Shaolin Cowboy, Aliens: Fire and Stone, DHP (Dark Horse). Con 8 Premios Eisner como mejor colorista, no hay muchos que le compitan en esta categoría. Si tiene dudas, vaya y lea Daytripper, su obra con Fábio Moon y Gabriel Bá. Bellísima.
Mejores Letras: Stan Sakai, Usagi Yojimbo: Senso, Usagi Yojimbo Color Special: The Artist (Dark Horse).
Mejor publicación para lectores pequeños (hasta 7 años): The Zoo Box, de Ariel Cohn & Aron Nels Steinke (First Second).
Mejor publicación para niños  (entre 8 y 12 años): El Deafo, de Cece Bell (Amulet/Abrams).
Mejor publicación para adolescentes (entre 13 y 17 años): Lumberjanes, de Shannon Watters, Grace Ellis, Noelle Stevenson, & Brooke A. Allen (BOOM! Box). Me encantaría estar leyendo lo que están premiando en literatura infantil/juvenil. ¿Alguien maneja estos títulos y su competencia?
Mejor publicación de humor: The Complete Cul de Sac, de Richard Thompson (Andrews McMeel).
Mejor Cómic Digital/Web: The Private Eye de Brian Vaughan & Marcos Martin. De nuevo Brian, mi serie favorita siempre será Y The Last Man y que considero como esos comics para comenzar a leer y enamorarse del medio.
Mejor Antología: Little Nemo: Dream Another Dream, editado por Josh O’Neill, Andrew Carl, & Chris Stevens (Locust Moon).
 Mejor trabajo basado en la realidad: Hip Hop Family Tree, vol. 2, de Ed Piskor (Fantagraphics).
Mejor Nuevo Albúm Gráfico: This One Summer, de Mariko Tamaki & Jillian Tamaki (First Second).
Mejor Albúm Gráfico Reimpreso: Through the Woods, de Emily Carroll (McElderry Books).
Mejor proyecto o colección de archivo de tirás cómicas: Winsor McCay’s Complete Little Nemo, editado por Alexander Braun (TASCHEN).
Mejor proyecto o colección de archivo de cómics: Steranko Nick Fury Agent of S.H.I.E.L.D. Artist’s Edition, editado por Scott Dunbier (IDW).
Mejor edición para Estados Unidos de material internacional: Blacksad: Amarillo, de Juan Díaz Canales & Juanjo Guarnido (Dark Horse).
Mejor edición para Estados Unidos de material asiático: Showa 1939–1955 and Showa 1944–1953: A History of Japan, de Shigeru Mizuki (Drawn & Quarterly).
Mejor publicación de periodismo relacionada con cómics: Comics Alliance, editado por Andy Khouri, Caleb Goellner, Andrew Wheeler, & Joe Hughes. Me sorprendió que ganara, siento que ha perdido mucho desde que se fue su editora jefa Laura Hudson.
Mejor Libro relacionado con los cómics: Genius Animated: The Cartoon Art of Alex Toth, vol. 3, de Dean Mullaney & Bruce Canwell (IDW/LOAC).
Mejor trabajo académico: Graphic Details: Jewish Women’s Confessional Comics in Essays and Interviews, editado por Sarah Lightman (McFarland).
Mejor diseño de publicación: Little Nemo: Dream Another Dream,  diseñado por Jim Rugg (Locust Moon).
Hall of Fame: Marjorie Henderson Buell y Bill Woggon,y por votación: John Byrne, Chris Claremont, Denis Kitchen, Frank Miller.
Felicitaciones a tod@s y en especial a Gabriel Rodríguez que una vez más deja a Chile en la historia del cómic.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Most Popular

Recent Comments

Robert Quispe Sanchez on Forrest Gump y la crítica a Jenny
Álvaro Vera Cesped on Las razones de Hannah Baker
Maria Jose Barros on Private: Bienvenido Femslash
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
Rodrigo Acevedo P on Una nueva oportunidad
Carla VG on Una nueva oportunidad
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
Majo Jimenez on Series favoritas: Mad Men
José González Conejeros on Review | Mortis Eterno Retorno
Valeria Merino on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Viktor Pino Rojas on Review | Mortis Eterno Retorno
Lindsay Sabrina Soto Medina on Review | Mortis Eterno Retorno
Felipe Andres Quintana Gomez on Review | Mortis Eterno Retorno
Gustavo Candia F. on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
cristian cristallini on Review | Mortis Eterno Retorno
Fabián Rivas Belmar on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Pablo Rumel Espinoza on Review | Mortis Eterno Retorno
Benjamín Cofré on Review | Mortis Eterno Retorno
Daniel Picart Gonzalez on Review | Mortis Eterno Retorno
nicolas bonati on Los peores videojuegos ever
don_brutalli on Los peores videojuegos ever
Sharon Dayana Orellana Hidalgo on Comentario | El dejavu de Comic Con Chile
Mr MindHeist (@MrMindheist) on Hey, Aquaman cumple 70 años!
Daniel Chutin (@El_Negro_Ch) on Video: Hermoso Joker con sal
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
lacomiquera on Humor: ¿Qué es hentai?
lacomiquera on Review DC Showcase
Villano Paz on Review DC Showcase
antonio on dcheroes
lacomiquera on Cita Comiquera
Sofii on Cita Comiquera
camila on Beso Comiquero
Mayor Terror on Elija el mejor Batman ever