March 24, 2023 - 6:48 pm
InicioColaboracionesReview | Wonder Woman: Warbringer, la novela gráfica

Review | Wonder Woman: Warbringer, la novela gráfica

Basada en la novela escrita por Leigh Bardugo, llega una nueva historia de nuestra superheroína favorita Wonder Woman: Warbringer. Ahora en novela gráfica, la historia fue adaptada por Louise Simonson e ilustrada por Kit Seaton.

Wonder Woman: Warbringer, tanto en su libro como cómic, nos cuenta la historia de origen de Diana en la isla de Themyscira. Una trama que se escapa del canon de los cómics y va por cuenta propia, cuando la primera persona que cae en la isla es una joven afroamericana llamada Alia Keralis y no el clásico Steve Trevor.

En este cómic conocemos a Diana siendo una adolescente y encontrando su lugar dentro de las Amazonas, que no la aceptan por su origen divino y hecha de arcilla. Diana, a toda costa, estaba dispuesta a demostrar que es digna de ser llamada una amazona; entrenaba todo el tiempo y competía en los torneos de la isla hasta que encuentra a una chica moribunda entre los restos de un barco. Diana la rescata y la lleva a Themyscira.

Esta chica rescatada, es Alia. Una chica que sólo buscaba tomar distancia de su hermano sobreprotector y hacer un viaje para pasar el semestre en otro lugar. Sin embargo, una bomba cae en su barco y es rescatada por otra chica con una fuerza increíble.

Cuando Alia y Diana se conocen, logran una buena alianza y amistad. Una lealtad de hermanas que puede asemejarse a la sororidad. Ambas deben ayudarse, pues si Alia se queda en Themyscira podría ser el fin de las amazonas y del mundo entero pues no es una simple mortal: Alia es una Warbringer, heredera directa de Helena de Troya (la misma de las historias de La Ilíada) destinada a traer una era de guerras, miseria y horrores.

Alia no quiere cumplir ese destino y tampoco quiere la destrucción del mundo. Diana decide ayudarla y la lleva a su hogar, en Nueva York. De esta forma, ambas deben enfrentarse a sus propios destinos y se unen con el fin de salvar lo que aman.

Resultado de imagen para wonder woman warbringer graphic novel
Una de las escenas de Diana en Wonder Woman Warbringer

La historia en el cómic al igual que en el libro, toma el punto de vista tanto de Diana como de Alia. Existen momentos de acción, aventuras, incluso romance (que era innecesario para la trama, pero bueno), y muchos plot-twists. Además toca temas desde la perspectiva de género, el clasismo y el racismo que es evidenciado en la vida que tenía Alia y su familia.

Por otro lado, debo destacar la línea argumental que hacen con la mitología y la inclusión de Helena de Troya. En Warbringer, Helena no fue solamente la “manzana de la discordia” que provocó una guerra sólo por un romance. La historia de Helena de Troya, junto a la de Alia se toma con profundidad y eso la conecta con los conocimientos que Diana tiene sobre la historia de las Amazonas y sus deidades. Incluyen incluso otras deidades que no son necesariamente griegas, lo que hace que la trama sea mucho más rica en su diversidad. Y también lo es en la forma en que está contada.

En conclusión, Wonder Woman Warbringer es una historia divertida y emocionante. Donde destacan los lazos entre sus personajes femeninos y cómo son desarrollados para ser personajes bien hechos, complejos y complejos. Es una novela ideal para leer si quieres conocer otra adaptación de Wonder Woman y también si quieres leer algo con empoderamiento femenino en estos tiempos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Robert Quispe Sanchez on Forrest Gump y la crítica a Jenny
Álvaro Vera Cesped on Las razones de Hannah Baker
Maria Jose Barros on Private: Bienvenido Femslash
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
Rodrigo Acevedo P on Una nueva oportunidad
Carla VG on Una nueva oportunidad
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
Majo Jimenez on Series favoritas: Mad Men
José González Conejeros on Review | Mortis Eterno Retorno
Valeria Merino on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Viktor Pino Rojas on Review | Mortis Eterno Retorno
Lindsay Sabrina Soto Medina on Review | Mortis Eterno Retorno
Felipe Andres Quintana Gomez on Review | Mortis Eterno Retorno
Gustavo Candia F. on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
cristian cristallini on Review | Mortis Eterno Retorno
Fabián Rivas Belmar on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Pablo Rumel Espinoza on Review | Mortis Eterno Retorno
Benjamín Cofré on Review | Mortis Eterno Retorno
Daniel Picart Gonzalez on Review | Mortis Eterno Retorno
nicolas bonati on Los peores videojuegos ever
don_brutalli on Los peores videojuegos ever
Sharon Dayana Orellana Hidalgo on Comentario | El dejavu de Comic Con Chile
Mr MindHeist (@MrMindheist) on Hey, Aquaman cumple 70 años!
Daniel Chutin (@El_Negro_Ch) on Video: Hermoso Joker con sal
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
lacomiquera on Humor: ¿Qué es hentai?
lacomiquera on Review DC Showcase
Villano Paz on Review DC Showcase
antonio on dcheroes
lacomiquera on Cita Comiquera
Sofii on Cita Comiquera
camila on Beso Comiquero
Mayor Terror on Elija el mejor Batman ever