March 30, 2023 - 4:52 am
InicioCineReview | Thor Ragnarok: apreciemos a Valkyrie

Review | Thor Ragnarok: apreciemos a Valkyrie

No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague. He aquí, mi humilde review con spoilers de la más reciente película de Marvel Studios: Thor Ragnarok
Dirigida por Taika Waititi, y escrita por Eric Pearson, Craig Kyle y Christopher Yost, la película nos cuenta una nueva aventura del dios nórdico, pero esta vez en forma de comedia. Si esperan alguna batalla épica, o un éxtasis con la mitología nórdica al estilo The Lord of The Rings, esta NO es su película.
Sin embargo, si conocen el trabajo de Taika Waititi con What We Do In The Shadows, Hunt For The Wilderpeople y sus otras películas, pues no tendrá problema alguno con esta hilarante versión de Ragnarok.
La película comienza con Thor (Chris Hemsworth) apresado en el mundo de Surtur, quien le anuncia el fin de Asgard conocido como Ragnarok. El dios nórdico consigue liberarse y regresar a su hogar con la corona de su enemigo. Sin embargo, las cosas en su tierra natal han cambiado desde su llegada tras Age of Ultron. Heimdall está fugitivo y Thor quiere evitar el Ragnarok.
Cuento corto, Thor va en busca de Odín (Anthony Hopkins) y en eso se entera que Loki (Tom Hiddleston) ha estado tomando su lugar. Así, Thor exige a su hermano que lo lleve donde realmente está su padre y terminan en Noruega.
Odín está apunto de morir y anuncia que cuando suceda llegará su otra hija, Hela (Cate Blanchett) diosa de la muerte, a destruir Asgard. Así sucede, Hela pelea contra sus hermanos -y en eso destruye el poderoso Mjolnir- y termina enviando a Thor y Loki a un planeta basura llamado Saakar.
La trama realmente parte con Thor intentando salir de Saakar para encontrar a Heimdall y salvar Asgard, uniéndose a Loki, al increíble Hulk (Mark Ruffalo) y una retirada pero legendaria Valkyrie (Tessa Thompson).
Como todos ya vieron esta película, sólo recalco que para mí Thor Ragnarok se convierte en una de mis películas favoritas del MCU. Y esto se debe a que los chistes no parecen fuera de tiempo ni desubicados en su trama, ya que todo es una comedia o una parodia en si misma.
En el fondo, Ragnarok es una parodia al universo cinematográfico que ha hecho Marvel y todos sus clichés. Al menos, eso se ve en las famosas ‘aterrizadas de super héroes’ donde no siempre terminan del todo bien. Por otro lado, desarrollan a Thor -en poca medida- y ya no queda sólo como el miembro guapo, musculoso, pero medio tonto de sus equipos. Acá Thor encabeza planes y lidera el grupo.
También le explota su potencial, mostrando que es el dios del trueno y no el dios del martillo. Además, agregan en reiteradas ocasiones que Asgard es el grupo de personas que conforma esa nación y no el lugar donde habitaban. Y mientras eso sucede, cambia de posición a otros personajes y Waititi hace lo que se le antoja.
Hulk/Banner se comporta casi como un niño y apenas puede controlar su furia, Loki dejó de ser el “mejor villano de Marvel” para ser el tipo que quería pasarla bien y ser “adorado”, y Valkyrie era la mujer malas pulgas, atrevida y borracha. Y de ella quiero hablar ahora.

Hablemos de Valkyrie 


Todos vieron esta película, así que han podido leer los comentarios de otras personas y críticos, por lo que darle vueltas al mismo asunto después de tanto tiempo no tiene sentido. Sin embargo, escribo todo esto para hablar de lo genial que está Valkyrie.
Ella fue el personaje que se robó mi corazón en la película, y que me hizo apreciar la historia a cada segundo. Sí, también está Hela y a Cate Blanchett le salía bien, pero la trama de su personaje en Asgard no captó mi atención completamente. Aunque sí, valoro que la hayan hecho lo suficientemente poderosa, como para patear el trasero de Thor.
Pero Valkyrie es fascinante. Ya que te la presentan como una mujer (afrodescendiente) que es capaz de todo, completamente independiente y que oculta sus frustraciones con el alcohol. Algo que suena a la clásica trama de un antihéroe, o de aquel personaje solitario, canalla, atrevido que se emborracha hasta al cansancio para olvidar su pasado, o porque simplemente le gusta beber. Incluso, podría llevarse muy bien con la Jessica Jones de Netflix.
Lo más interesante es la historia que Valkyrie oculta. Ella -que nadie sabe su nombre, aunque se intuye que está basada en el personaje de los cómics llamada Brunnhilde- fue miembro de un ejército de guerreras asgardianas llamadas Las Valquirias. En la mitología nórdica se encargaban de proteger los reinos y de recoger a los guerreros caídos para llevarlos al Valhalla.

Tessa Thompson ha confirmado que el nombre de la valquiria del MCU es Brunnhilde.

En la película, Valkyrie fue la única sobreviviente de la masacre de Hela hacia su ejército y en esas escenas se intuye que ella pierde a una novia. Ya que una valquiria de cabello rubio se interpone entre ella y un arma de Hela, para salvarle la vida.
Valkyrie después de eso, llega a Saakar y se queda ahí por todo ese tiempo a vivir en su miseria. Se encuentra con Hulk donde mantienen una relación de casi hermanos, y es cuando conoce a Thor y Loki que decide volver a sus viejas andanzas.
Es un personaje que tiene su viaje de redención, ya que después vuelve a usar su traje de valquiria y se une al equipo para defender Asgard. Con escenas de acción maravillosas, decide arriesgar su vida para volver a hacer lo correcto.
Sin embargo, lo más interesante de todo es que el resto de los personajes miran a Valkyrie con admiración. Hulk es quizás con quién más ha interactuado como persona, pero son Thor y Loki quienes quedan desconcertados al conocer a una auténtica valquiria. En algún momento parecían fanáticos, pues iban a unirse con una leyenda milenaria.
De todos modos, ¿qué tan seguido vemos que personajes masculinos admiren a personajes femeninos? Hombres que admiren a mujeres y que quieran ser tan geniales como ellas, independiente del lugar donde se hayan desempeñado.
Siempre tenemos roles de admiración dentro del mismo género, e incluso se da más seguido que personajes femeninos ven como héroes a personajes masculinos. No así al revés, y considero que es algo terrible porque en esta sociedad han dejado de lado el que se pueda admirar a alguien sin importar su género, sexo u orientación sexual.
Me gustaría ver más a personajes masculinos admirando a personajes femeninos, y aspirando a ser cómo ellas. Sean conocidas o no dentro de sus propias historias. Me gustaría ver más de eso, espero que la admiración de Thor hacia Valkyrie sea el comienzo de esta nueva arista.
Para finalizar, les dejo con la confesión del dios del trueno:

“I always wanted to be one when I was a boy but then I found out all Valkyries were women so I couldn’t which sucked but an all-female fighting force?! Awesome! It’s about time!”

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. Hola, creo que hay algo en lo que se parecen mucho Thor ragnarok y ESDLA (al libro y en la adaptacion a las películas), en la manera “formal” que se estructura en ambas historias el viaje del heroe. Con casi todas su etapas. Incluso es muy entretenido en Thor ragnarok como Thor encuentra su Ekundu (como el poema epico de Gilgamesh, o asterix y obelix, han solo y chewbacca, terence Hill y Bud Spencer, etc).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Robert Quispe Sanchez on Forrest Gump y la crítica a Jenny
Álvaro Vera Cesped on Las razones de Hannah Baker
Maria Jose Barros on Private: Bienvenido Femslash
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
Rodrigo Acevedo P on Una nueva oportunidad
Carla VG on Una nueva oportunidad
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
Majo Jimenez on Series favoritas: Mad Men
José González Conejeros on Review | Mortis Eterno Retorno
Valeria Merino on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Viktor Pino Rojas on Review | Mortis Eterno Retorno
Lindsay Sabrina Soto Medina on Review | Mortis Eterno Retorno
Felipe Andres Quintana Gomez on Review | Mortis Eterno Retorno
Gustavo Candia F. on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
cristian cristallini on Review | Mortis Eterno Retorno
Fabián Rivas Belmar on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Pablo Rumel Espinoza on Review | Mortis Eterno Retorno
Benjamín Cofré on Review | Mortis Eterno Retorno
Daniel Picart Gonzalez on Review | Mortis Eterno Retorno
nicolas bonati on Los peores videojuegos ever
don_brutalli on Los peores videojuegos ever
Sharon Dayana Orellana Hidalgo on Comentario | El dejavu de Comic Con Chile
Mr MindHeist (@MrMindheist) on Hey, Aquaman cumple 70 años!
Daniel Chutin (@El_Negro_Ch) on Video: Hermoso Joker con sal
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
lacomiquera on Humor: ¿Qué es hentai?
lacomiquera on Review DC Showcase
Villano Paz on Review DC Showcase
antonio on dcheroes
lacomiquera on Cita Comiquera
Sofii on Cita Comiquera
camila on Beso Comiquero
Mayor Terror on Elija el mejor Batman ever