July 23, 2023 - 4:46 am
InicioComicProyectos de cómic, narrativa gráfica, género y más seleccionados por los Fondos...

Proyectos de cómic, narrativa gráfica, género y más seleccionados por los Fondos de Cultura 2019

Nuevo año, nuevos proyectos. Si quiere revisar las entregas anteriores -y hacer su propia evaluación de qué ganó y qué realmente salió a la luz- puede hacerlo en 2018, 2017 y 2013.

Felicitaciones a algunos festivales/encuentros que aseguran su nueva versión como Aguacero, Dibujona y Dibujos que hablan. Y una pena ver sólo dos mujeres de once en la línea de creación (aunque hay otros proyectos como Brígida, Lesbilais y Pía Prado pero en fomento a la industria/lectura).

Además de cómic destaqué algunos de género y otros que me llamaron la atención vinculados a GIF, inteligencia artificial, inclusión y más. Si falta alguno favor cuénteme en los comentarios.

Fondo del Libro y la Lectura

Línea de Formación:

  • Fomento de la lectura y escritura de mujeres, con énfasis en derechos humanos, justicia social y memoria para Carolina Andrea Navarrete González $ 3.800.000.
  • Diplomado de Ilustración para Cristián Fabián Gálvez Leiva $ 3.569.591.
  • Diplomado en Ilustración PUC para Carolina del Carmen Garrido Allende $ 1.530.000.
  • Retórica subalterna en las letras femeninas en contexto de las dictaduras iberoamericanas para Paola Carolina Lizana Miranda $ 4.994.585.

Línea de Investigación:

  • Ver sin ver: ¿Cómo describir narrativas visuales para hacerlas accesibles a personas en situación de discapacidad visual? Prototipo de guía para la descripción de la imagen en la literatura para Guillermo Antonio Castillo Palma $ 11.266.600.
  • Inteligencia Artificial y la definición de autor en el Derecho de Autor Chileno para Javiera Paz Cáceres Bustamante $ 2.109.064.
  • Aprendiendo Mapuzungun en Nuevos Formatos: Adaptación de material pedagógico de géneros literarios de la cultura mapuche elaborado por educadores tradicionales al formato de realidad virtual para Margarita Calderón López $ 13.552.840.

Línea de Fomento de la lectura y/o escritura:

  • Taller Mistral para estudiantes para Rosa Betty Muñoz Serón $ 9.937.810.
  • Dramatización mediada Mistral. 75 años del Nobel para Corporación Centro Cultural Gabriela Mistral $ 5.331.092.
  • Creando, nos creamos. Taller de narrativa gráfica en Liceo Miguel Aylwin Gajardo de San Bernardo para Carolina de Lourdes Ferreira Soto $ 2.449.998.
  • Talleres de fomento de la lectura para niños, niñas y cuidadoras de ONG de Desarrollo Hogar Casa Santa Catalina para ONG de Desarrollo Hogar Santa Catalina $ 7.469.006.
  • Yo mujer, me leo y escribo en Independencia Club de lectura y creación literaria para Municipalidad de Independencia $ 6.589.560.
  • Booktuber y Booktrailer: jóvenes realizan video-reseñas literarias para promover el libro y la lectura en Internet para Alejandro Xavier Banda Pérez $ 4.792.222.
  • Club de lectura lela para Monserrat de Jesús Ovalle Carvajal $ 2.008.796.
  • El té de las Señoritas Imposibles: Ciclo de conversatorios y lectura de género negro para María Francisca Rodríguez Aguilera $ 2.755.554.
  • Entramado feminista 2 para María Vanesa Stevani Gisletti $ 12.094.917.
  • Concurso de Narrativa en GIF para ONG Innovacien $ 12.400.730.
  • Cuentacuentos, cómics: narración viva e inclusiva: 2.0 para Sigrid Claudia Mennickent Cid $ 14.876.915.
  • Pu wirintukufe mapuche domo ñi trawün Ngulumapu mew (Encuentro de escritoras mapuche en Ngulumapu) para María Angélica Valderrama Cayuman $ 6.825.166.
  • Jóvenes mediadores: Taller de formación de booktubers para Camilo Andrés Montecinos Guerra $ 1.343.333.
  • II Seminario de Mediación Lectora: Técnicas para abordar temáticas de género en la LIJ para Corporación Cultural de Lo Barnechea $ 5.022.216.
  • Escritoras Latinoamericanas: Recuperando nuestra genealogía para Paola Andrea Ojeda Varas $ 8.752.984.
  • Revista educativa Guarisapo para niños y niñas de 4 a 7 años para Estudios y Consultorías Focus Ltda. $ 32.550.000.
  • Revista Brígida para Plop Ltda. $ 13.939.200.
  • Fomentemos la lectura en los pequeños ampliando nuestra biblioteca para generar una ludoteca para Ilustre Municipalidad de Dalcahue $ 21.060.000.
  • 2do Festival del libro ilustrado de Limache para Editorial Una casa de cartón $9.425.895.
  • Festival Dibujona 2020 para Dibujona SPA $ 6.188.988.
  • Aguacero, Sexto Festival Internacional de Cómics de Valdivia para Asociación de Comics de Valdivia (Aguacero Cómics) $ 20.286.660.
  • Dibujos que Hablan VI: Encuentro Internacional de historia, crítica y estética de las narrativas dibujadas para Corporación Cultural Universidad de Santiago de Chile $18.074.815.

Línea de Fomento a la industria:

  • Antología ilustrada Valdivia Críptica para Diego Alexis Quezada Ríos $ 1.895.040.
  • Prosa mística y religiosa de Gabriela Mistral para La Pollera Ediciones Limitada $4.573.401.
  • Pepo, obra gráfica (1922-1980) para Sociedad de Inversiones MacKay Ltda. $5.400.000.
  • Publicación de libros ilustrados de mujeres: Woolf y Stein (Bisturí 10) para Pirita Distribución Emiliana Pereira EIRL $ 6.639.647.
  • Edición y publicación del libro Contra viento y marea. Escritura de mujeres en Chile para Ediciones Overol Andrés Alejandro Florit Cento E.I.R.L. $ 2.309.175.
  • Freak Show para Editorial Arcano IV Limitada $ 4.784.270.
  • Entrelíneas – Tira cómica diaria publicada en diario La Época en 1987 para Ediciones Asterión Ltda. $ 3.463.670.
  • Publicación de: El manifiesto del dibujo, panorama actual de la gráfica chilena. Sofía Garabito para Alquima Producciones Limitada $ 1.997.540.
  • Reedición de Insumisas, siete chilenas líderes desde la disidencia para Camila Camila González Sánchez $ 5.586.126.
  • Wolu digital para Pía María Prado Bley $ 14.328.028.
  • Impresión del Cómic Lilen de los Bosques para Fernando Antonio Quiroga Carvajal $4.072.443.
  • Identidad suspendida para Sergio Alejandro Amira Álvarez $ 1.581.236.
  • Edición y producción de libro Lesbilais, como Shakira, una antología para María Victoria Rubio Meneses $ 4.696.200.
  • Editorial Mitomano Comics para Daniel Eduardo Fernández Leiva $ 3.471.960.
  • Renovación sitio web Anfibia Ediciones Productora y Editora publicitaria para Alfredo Rodríguez Perez E.I.R.L. $ 1.672.618.
  • Primer Taller Profesional de Narrativa Gráfica Región de los Ríos Actividades de edición para Aldo Andrés Astete Cuadra EIRL $ 9.488.518.
  • Capacitaciones colectivas para el desarrollo de la industria del libro con perspectiva de género en Valparaíso para Editorial, servicios editoriales, diseño, producción y eventos $13.995.553.
  • Fortalecimiento desarrollo y oferta de libros para NautaColecciones Editores Ltda. $6.014.850.

Línea de Creación. Modalidad / género Literatura en español – Cómics y Narrativa gráfica:

  • Historias junto al Fogón para Alexandro Soto Pérez $ 6.666.666.
  • Los Ciudadanos para Sol Pilar Undurraga Machicao $ 6.666.666.
  • El hombre equivocado para Vicente Alejandro Plaza Santibáñez $ 6.666.666.
  • Ingentrificables para Maria José Puga Cabargas $ 6.666.666.
  • Animal Grind para Simón Pablo Jara Correa $ 6.666.666.
  • Hallaca para Fabián Andrés Flores Corvalán $ 6.666.666.
  • Claudio en la isla de fantasía para Patricio Ignacio Concha Ruiz $ 5.555.555.
  • Tercera parte y final adaptación novela gráfica histórica para Pedro Enrique Prado Verdejo $ 5.555.555.
  • Pigafetta para Francisco Javier Greene Pérez $ 5.555.555.
  • El circo de tragedias de Lino para Matías Antonio Rojas Quintana $ 5.555.555.
  • Habitar para Gaspar Daniel Ortega Sepúlveda $ 5.555.555.

Casi se me pasa revisar los no seleccionados y no elegibles. Vamos primero con los NO SELECCIONADOS.

Línea de Creación. Género Cómics y Narrativa Gráfica:

  1. Nadie dijo nada. Vida del poeta Carlos Pezoa Veliz por Pedro Marcelo Escobar Morales.
  2. Creación novela gráfica PIP por Pablo Selin Carrasco Armijo
  3. Sangrefuerte, historia de una fractura por Karina Pilar Cocq Munoz
  4. Mi historia por Adam Policzer Meister
  5. Literatura Infantil: Chiristorias Travestis del Mocotrofo por Claudio Adolfo Pizarro Esquivel
  6. Akainik: la mensajera del viento Pablo Augusto Santander Tiozzo
  7. El Niño Vampiro Chilote Jorge Eduardo Vergara Salgado
  8. Mega-Mapu Manuel Alejandro Devia Campos
  9. Novela gráfica: Norche. Francisca Pilar Vergara Berrios
  10. Novela gráfica La sombra de Ixtlan Jose Antonio Huichaman Estay
  11. Ciudad Cerrada Sofia Constanza Flores Garabito
  12. Terror animal: 10 historias de ciudad Fauce Carlos Alfredo Salas Silva
  13. Nadie Mas Tiene que Morir – La Epopeya del Rifiihue Malcolm Rodrigo Leiva Gebhard
  14. Duendes del campo Elvis Antonio Salazar Jorquera
  15. Volantina Viaja y Vuela entre Desastres Gonzalo Bacigalupe Rojas
  16. Tierra de hoja: La historia de Vicente Vincent Gedeon Gatica Espinoza
  17. Resiliencia, diario de un abuso – Novela gráfica Maria Constanza Baeza Sequeira
  18. La Partitura Juan Antonio Santapau Amaya
  19. Comandos Tribulacion – novela gráfica Eric Jose Marchant Mardones
  20. Novela gráfica El duende de las compañías Meliton Alexis Collao Santander
  21. Una vuelta por el Metro Carole Gurdon
  22. Condenados Marco Antonio Herrera Huber
  23. Comic Suyai en el bosque sagrado Mario Moreno Tapia
  24. El Robot Eusebio Claudio Andres Rocco Placencia
  25. Identidad Corporativa Víctor Esteban Suazo Herrera

Línea de Investigación:

  • La producción de historietas en Chile y su caracterización como industria creativa por Tomas Ernesto Gaete Altamirano
  • Lectores, estrategias de difusión y canales de distribución en la narrativa gráfica en Chile por Investigaciones sociales Katalejo Limitada

Línea de Fomento a la Industria:

  • En las vastas extensiones por Editorial Arcano IV Limitada
  • Entre las nubes por Editorial Arcano IV Limitada
  • Publicación Libro ilustrado No soy tuyo Grafito SpA
  • La Historia del Tigre con Escamas Editorial Arcano IV Limitada
  • De Monastir a Temuco. Una historia de Inmigrantes NautaColecciones Editores Ltda.
  • Publicación Libro Historia de la ilustración infantil en Chile Grafito SpA
  • Mampato: una historia visual NautaColecciones Editores Ltda.
  • Colección Historieta y Cómics Ambos Editores E.I.R.L.
  • Héroes del Cómics en la UP NautaColecciones Editores Ltda.

Linea de Fomento de la Lectura y/o Escritura:

  • Taller de Ilustración y cómics para el fomento lector: rescate de la memoria y el patrimonio, del Barrio La Pincoya Maria José Fuentes De Kartzow
  • 1ras Jornadas de Cómic en Escuelas y Liceos de Curicó Miguel Angel Contreras Godoy
  • Explorando la literatura épica a través de la ilustración, el cómic y el manga Corporación Educación Arte Cultura
  • Acercándome a la lectura mediante la novela gráfica Carolina Andrea Mouat Trengove
  • 4tas jornadas de Cómic en Escuelas Municipales de Talca Miguel Angel Contreras Godoy
  • Globitos y Viñetas: Procesos creativos de la narrativa gráfica chilena. Cristian Gabriel Vidal Lopez
  • Ilustres, el color detrás de los libros. Concuerda Comunicaciones Ltda.
  • Revista Comicongrios Sebastian Ricardo Castillo Rojas

Ahora los NO ELEGIBLES. Más de 100 proyectos de creación, una pena varios que no veremos la luz -aún- pero por otro lado qué increíble la cantidad de gente apasionada por las viñetas. ¡A seguir creando!

Línea de Creación:

  1. Chamanes de la Patagonia Cuántica Jaime Andres Castro Leyton
  2. El misterio de altamar Rodrigo Francisco Alvarez Abe
  3. “Yo antes era…” Claudio Andres Alvarez Rodriguez
  4. El sentido de la vida Eduardo Felipe Andrade Velasquez
  5. Los rayos de barrio Yungay Nicolas Perez de Arce Pastor
  6. Origen de la Pincoya Evelyn Alejandra Belmar Manriquez
  7. “Dorje” El poder del tiempo Evelyn Cecilia Orellana Encina
  8. La Habitación Azul Gonzalo Rodrigo Ordonez Arias
  9. La senda del errante: absolution German Eduardo Valenzuela Aravena
  10. Ranok y Manu Tara Rodrigo Fernando Parra Delmonte
  11. Las Futbolitas Jose Luis Carvajal Rojo
  12. El hombre sin memoria. Novela gráfica en décimas, para sitios de memoria de la región Metropolitana. Leonel Arturo Arregui Santander
  13. Novela Gráfica El niño en la mesa Daniel Andres Benavides Pinto
  14. Creación Novela Gráfica : “Diario de una paralisis” Natalia Vasquez Grimaldi
  15. Elaboración del Cómic: Unión Piratas Freddy Andres Galvez Morales
  16. Cómics didáctico: seis aventuras para jugar, aprender y contribuir con la educación de Buenas conductas hospitalarias para un hospital pediátrico Claudia Sofia Santelices Letelier
  17. Novela gráfica: Planeta 0 Simón Catalan Molina
  18. Michu-Michu, el come fantasmas. Marco Antonio Torres Mujica
  19. Ojitos verdes Claudia Lorena Velasquez Blin
  20. Alba, Ñusta Pariwana por Oliver Renee Figueroa Anabalon
  21. Novela Gráfica La Ciudad de los Cesares Francisco Javier Inostroza Lara
  22. Sin Matemáticas (novela gráfica) Feliza Andrea Marro Quintana
  23. Proyecto lunar German Eduardo Cuello Fuentes
  24. Generación 11 Jose Domingo Salinas Huerta
  25. Amar en silencio: historias de una familia y el autismo Edgardo Alexis Cifuentes Becerra
  26. Kura – Yo soy del Tregul Pablo Andres Larenas Sepulveda
  27. Cómic: Las Tierras del Enigma, Un Viaje de Cuatro Dimensiones. Rodrigo Gustavo Alejandro Duran Tapia
  28. Criptidos Rodrigo Sebastian Gonzalez Lopez
  29. Beagle. La guerra que sí fue Alvaro Felipe Olivos Aedo
  30. Cuentos mapuche Rodrigo Rolando Castillo Richards
  31. Butch Cassidy y Sundance Kid en la Patagonia Felipe Andres Benavides Ramos
  32. El Weichafe y el Legado de los Pillanes: creación de cómic con cosmovisión Mapuche Omar Ignacio Mundaca Rodriguez
  33. Pleistoceno Patricio Gonzalo Amar Zamorano
  34. De chamanes a travestis Cristóbal Ignacio Cordova Duran
  35. Valeria, cazadora de monstruos Jocelyn Andrea Alburquenque Zuniga
  36. Sangre y Fuego Sergio Alejandro Carrasco Vilches
  37. Tres Katherine Viviana Munoz Barrales
  38. Ascendencia – Novela Gráfica Vicente José Cocina Varas
  39. Me amo: una (breve) guía para adolescentes Maria Paz Gazale Carinao
  40. Proyecto citonautas Fredy Bernardo Diaz Aedo
  41. Cómic La Conquista Daniel Eduardo Fernandez Leiva
  42. Sinecdoque Denisse Karina Valdenegro Duran
  43. El Dono de las canicas Nicolas Juio Salinas Alvarez
  44. Leyendas japonesas para jóvenes chilenos – Narrativa Gráfica Jacinta Francisca Teijeiro Vera
  45. Esto no está bien Luna Victoria Oteiza Segue!
  46. El camino largo Maria Antonieta Corvalan Ahumada
  47. Gato, gato, igato! Luis Alejandro Rebolledo Vidal
  48. Historias de la tierra Sebastian Ignacio Barrios Zapata
  49. Una Pelea de 3 Rounds: Historia de Lilfonso Calderon Tomas Francisco Ives Poblete
  50. Novela Gráfica “La Mitad Animal” Cristobal Valderrama Blanco
  51. Niño Sordo Juan Carlos Gomez Mille
  52. Alfonsina ¡tú no me conoces! Gabriela Adriana Cercós Fernandez
  53. La Banda mapache Lucas Alvayay Durand
  54. La Detective Ámbar y la Liga de Supertrillizos Miguel Angel Villalobos Faundez
  55. El Kraken Sergio Gustavo Julio Muranda
  56. La Cultura Del Respeto Jennifer Karolina Gonzalez Contreras
  57. Latente. Novela Gráfica de Suspenso y Ciencia Ficcion. René Antonio Sierra Arancibia
  58. Era invierno cuando ocurrió Camilo Ernesto Jerez Mansilla
  59. Carancho Felipe Ignacio Medina Zapata
  60. La chica que refulgía entre las bestias Christian Simon Diaz Martinez
  61. Novela Gráfica: Hija del Bosque y la Luna Sebastian Infante Pinto
  62. Los Renacidos Alvaro Victor Rozas Leiva
  63. Nanowheels Haznard Sebastian Chavez Leyton
  64. Bachillerato Maria Paz Maldonado Llancaman
  65. La Máquina del Caos Diego Jesus Cumplido Hoyuela
  66. Novela Gráfica “Deja vu” Camilo Andres Pino Yafiez
  67. Forgotten Seconds Kylie Trupp Duarte
  68. Mar plástico: de como nuestra obsesión por los polímeros sintéticos está destruyendo nuestro mundo Diego Eduardo Almendras Garcia
  69. Desarrollo integral de novela gráfica Edicson Osvaldo Solar Torres
  70. Revolt Francisco Eusebio Pino Saez
  71. Historia Metafísica de La Publicidad Leonardo David Buitrago Lozada
  72. Bella Estrella Mayo Uribe Schoenfeldt
  73. Chuqui 2131 Javier Jesus Cuevas Castillo
  74. Relieve, Cuentos del Cordillera a Mar. Diego Alfredo Fredes Herrera
  75. Aurora el Cómic: ¿Hagamos algo rebelde? Paula Milenka Cancino Gonzalez
  76. El Viaje de Milagros Alvaro Patricio Gueny Astudillo
  77. Suyai Ruth Ester Maldonado Curimil
  78. Maullín, a 60 años del mar: relatos en cómic Victor Alejandro Gallardo Chavez
  79. Andres Tricahue Andres Ignacio Poo Parra
  80. Los Sueños de Joe Rodolfo Andres Matus Espinoza
  81. Fugitivos, leyendas del Sur David Alonso Cofre Bravo
  82. Tumi Nicolas Ignacio Ramirez Munizaga
  83. Cómic sonata de dragones Esteban Gabriel Quezada Radrigan
  84. La Duda Francisco Javier Cabrera Caviedes
  85. ¿Donde Estás? Novela gráfica sobre la ausencia paterna Sofia Catalina Galasso Decihler
  86. Stgo Detective Caos en la Ciudad Samuel Isaias Jabre Ortiz
  87. Buscando una cura Patt Bruno Jesus Higuera Martinez
  88. Alterno Juan Santiago Cayunao Tapia
  89. La primera guerra de los gigantes Tristan Radic Correa
  90. Masa Crítica Patricio Antonio Vargas Aceituno
  91. Pueblo Mutante Maria Victoria Rubio Meneses
  92. Econocomics. Historias para Alfabetizar en Finanzas Patricio Hernan Ibarra Berardi
  93. 2840: La vida en un cite de Santiago Jose Felipe Sanchez Pinilla
  94. 40 semanas 40 consejos (+2, porque también pueden ser 42 semanas!) Daniela Paz Reyes Lopez
  95. Río Bueno. Novela Gráfica infantil Luis Alejandro Ocaria Salinas
  96. Piedra Angular Luciano Eduardo Lemus Placencio
  97. Cinis Cinerum: La formación de la Sociedad Ab Ovo. Lucia Andrea Larenas Mahn
  98. Kimkelen, Capitulo 1, El Heredero. Victor Hugo Valdivia Palacios
  99. Cobre iUna vida que cambió de golpe! Ronald David Torres Ramirez
  100. La voz de las palabras en las hojas Nicolas José Vergara Vildosola
  101. Lucas y los colchadinos Leandro Emilio Fuentes Paredes
  102. Las aventuras de Intl y Don Alonso Eduardo Godoy Leon
  103. La carrera del siglo Adrian Raul Valenzuela Berrios
  104. Agentes astrales Javier Antonio Beque Mandriaza
  105. Escudo negro Matias Alejandro Ugarte Bustos

Línea de Investigación:

  • Impacto de los clubes de lectura en lectores participantes James Christian Staig Limidoro
  • Antologías de mujeres: visibilidad de la poesía femenina en el panorama editorial chileno. Maria Jesus Blanco Casals
  • Clubes de Lectura de mujeres: saberes compartidos desde la experiencia del libro. Carola Andrea Hidalgo Campos
  • Pioneras de la ilustración en la industria editorial chilena Maria Isabel Molina Valenzuela
  • Palabra de mujer. Publicación de escrituras de mujeres en Chile 1990 – 2018 Carmen Andrea Mantilla Matus
  • Poesía, escritura de mujer y violencia de estado (1965- 1990) Magdalena Lutgarda Fuentes Zurita

Línea de Fomento a la industria:

  • Edición de cómic “Alas Negras” Daniela Solange Umana Araya
  • Novela Gráfica Yo Lautaro Benavides e Inostroza Inversiones SpA
  • Mario Igor. Una biografía visual de su obra NautaColecciones Editores Ltda
  • Novela Gráfica – Wasserland 1860 Francisco Antonio Perez Ortiz
  • Mejoramiento Tecnologico Editorial Arcano IV Limitada
  • Proyecto WOLU editorial Alvaro Tomas Moyano Mena
  • Historietas.cl – Canal web de investigación, promoción, edición, distribución y lectura on-line de historieta chilena Editorial Marco Antonio Rauch Bricerio EIRL
  • Mejoramiento Tecnológico – Tecnología y Softwares Licenciados German Eduardo Valenzuela Aravena Productora Editorial EIRL
  • Cup-Comics y Libros Eliana Valderrama Ramirez

Línea de Fomento de la Lectura y/o Escritura:

  • Mistralianas, espacios digitales de lectura subversiva para mujeres Karen Denisse Vergara Sanchez
  • La tinta palpitante: puesta en valor de tres escritoras nacionales entre el siglo XIX y XX Carina Victoria Aspillaga Borquez
  • Book a club: club de lectura para bookstagramers
  • Club de Lectura Feminista Oriana Miranda Navarrete
  • Comics & Coffee Pablo Morales Rios
  • #DoceNarradorasChilenas Carolina Andrea Garrido Cepeda
  • Periodismo con perspectiva de género: Acceso al feminismo a traves de la lectoescritura Francisca Javiera Rusque Perez
  • Narrativa Gráfica Felipe Andres Benavides Ramos
  • Escribí, dibujé: mujeres de la nueva narrativa gráfica chilena José Erasmo Gutierrez Aguirre
  • Lila 2020 Feria del Libro Feminista Corporación de Desarrollo de la Mujer la Morada
  • Feria de Narrativa Gráfica y Libros Ilustrados Universidad del Bio-Bio
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Robert Quispe Sanchez on Forrest Gump y la crítica a Jenny
Álvaro Vera Cesped on Las razones de Hannah Baker
Maria Jose Barros on Private: Bienvenido Femslash
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
Rodrigo Acevedo P on Una nueva oportunidad
Carla VG on Una nueva oportunidad
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
Majo Jimenez on Series favoritas: Mad Men
José González Conejeros on Review | Mortis Eterno Retorno
Valeria Merino on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Viktor Pino Rojas on Review | Mortis Eterno Retorno
Lindsay Sabrina Soto Medina on Review | Mortis Eterno Retorno
Felipe Andres Quintana Gomez on Review | Mortis Eterno Retorno
Gustavo Candia F. on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
cristian cristallini on Review | Mortis Eterno Retorno
Fabián Rivas Belmar on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Pablo Rumel Espinoza on Review | Mortis Eterno Retorno
Benjamín Cofré on Review | Mortis Eterno Retorno
Daniel Picart Gonzalez on Review | Mortis Eterno Retorno
nicolas bonati on Los peores videojuegos ever
don_brutalli on Los peores videojuegos ever
Sharon Dayana Orellana Hidalgo on Comentario | El dejavu de Comic Con Chile
Mr MindHeist (@MrMindheist) on Hey, Aquaman cumple 70 años!
Daniel Chutin (@El_Negro_Ch) on Video: Hermoso Joker con sal
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
lacomiquera on Humor: ¿Qué es hentai?
lacomiquera on Review DC Showcase
Villano Paz on Review DC Showcase
antonio on dcheroes
lacomiquera on Cita Comiquera
Sofii on Cita Comiquera
camila on Beso Comiquero
Mayor Terror on Elija el mejor Batman ever