¿No fue a FIC Santiago? Primero: mal hecho. El evento daba gusto. Sí, sé que tal vez quedaba un poco lejitos, pero valía la pena. Una organización estupenda, respeto con los horarios, el público y los artistas, y un espacio bien lindo. A esperar el próximo año y aprovechar la oportunidad. Además, mayor público, mejores van siendo los invitados. De usted depende.
Segundo: tuve el tremendo honor de ser una de las presentadoras en el lanzamiento oficial de la edición chilena de Locke & Key (por Arcano IV), y decidí leer una especie de review/comentario en vez de hablar incoherencias al aire.
Acá le dejo mis impresiones respecto a este maravillo comic:
Hace un par de meses iba junto a Chris Ryall en un auto conversando de comics, comentando los nuevos números de DC, el maravilloso arte de Williams en Batwoman, el trabajo de Nick Spencer en Infinite Vacation, revisando en el fondo lo que leíamos, mientras yo le contaba las decenas de historias que devoro cada semana. Entonces se puso serio y me preguntó: qué es lo mejor que has leído en los últimos años, y yo le dije Locke & Key.
Y no se trataba de que él fuera el editor de la serie, sino de algo real, tan real como la historia que van a leer.
Comenzar a leer Locke & Key es asomar la cabeza al pozo de los miedos, es volver a caer en el espacio de lo no reconocido, de todo aquello que creías haber guardado en el sótano que cargamos. Es poner un espejo a esa otra persona que vive dentro y que no te atreves a mirar cuando apagas la luz y te quedas solo.
Locke & Key comienza con el asesinato de un padre, y con una familia que debe mudarse para iniciar otra vida pero sin lograr dejar atrás sus fantasmas. Es asomarse al momento en que dejaste de ser niño y te diste cuenta que había algo parecido a la maldad. En que te diste cuenta que la gente que amas podía morir, y peor aún, podía ser asesinada, torturada, humillada.
Es girar la llave y abrir la puerta a tus miedos y culpas. Es la llave hacia el sótano de tus fantasmas. Es encontrarte de pronto con todo aquello que creías haber enterrado.
¿Qué se pierde cuándo dejamos de ser niños? Locke & Key nos lleva por esta historia de transición, donde vamos descubriendo a Tyler, Kinsey, y Bode, quienes pasan a vivir a Keyhouse, una casa con puertas y llaves mágicas, con pozos que te hablan, sombras que despiertan y gigantes que pelean. Hill trabaja con maestría el suspenso, la química de los personajes entrelazados con la magia y el horror de lo desconocido.
Cada página guarda algo que no quieres ver pero que está ahí: un inofensivo zapato en un rincón que luego vuelve, una llave nombrada al pasar que aún no conoces pero que sabes lo cambiará todo, un espacio vacío, ese algo no dicho que resuena una y otra vez entre las paredes de la casa que Joe Hill y Gabriel Rodríguez han armado.
A diferencia de otros comics cada personaje está ahí para decirte algo de lo que tú eres. Hill y Rodríguez han logrado escapar de la lógica clásica del terror, haciendo que el miedo se exprese a través de esa cotidianeidad tan reconocible.
La edición de Arcano IV es además un lujo: una traducción impecable, sin errores, sumado a los hermosos dibujos hechos especialmente para la edición, y un epílogo increíble de Gabriel.
En el fondo, Locke & Key es una obra eterna, de las que pones en tu repisa junto a The Sandman, Watchmen, Asterios Polyp y todas las novelas gráficas que pasaron a definirte y que nos reafirman que los comics son una de las mejores formas de imaginar y crear mundos.
Confíe y abra el cerrojo a Locke & Key.
La presentación fue notable, con los niños dando vuelta y todo. El review de la comiquera fue notable. El evento estuvo muy entretenido, si bien no había mucho publico, sobre todo el viernes, yo lo encontre muy entretenido y tuve la oportunidad de descubrir muchos comics nuevos y artistas que no conocía. Entretenido ver como se paseaban entre nosotros sin problemas todos ellos, muy amables y siempre dispuestos a sacarse una foto o firmar algo. Ojalá se repita, con más invitados internacionales, y más gente. El proximo año llevo plata y me compro todo, que manera de sufrir jajaja.
Lamentablemente no pude ir, pero he estado leyendo L&K desde antes y lo encuentro buenísimo. Me alegro que haya salido todo bien y ojalá que las ventas en Chile lo acompañen para que saquen más tomos.
Faltó un videíto de esta presentación para la red, eso sí.
Saludos,
Enzo.