Tremendo golpe para la industria comiquera chilena. NGI Chile, la agrupación de narrativa gráfica e ilustración del país anunció hoy el cierre de su plataforma y el fin de sus actividades a partir del próximo martes 07 de agosto. Con ello, “finaliza su proceso de apoyo a la narrativa gráfica nacional” después de tres años de funcionamiento.
De esta forma, la plataforma dejará de ser interactiva y los usuarios registrados que quieran mantener el material subido serán contactados para rescatarlo y respaldarlo. Además, la información quedará disponible para quien desee revisarla como material de consulta.
¿Las razones? De acuerdo al comunicado, el proyecto fue planificado para durar tres años y ahora que se han creado las redes de comunicación es hora de que “cada uno construya como desee su forma de hacer comic”.
¿Qué va a pasar con los 1.480 usuarios registrad@s? ¿Seguirán manteniéndose las redes establecidas? ¿Qué impacto tendrá en los eventos que se generen a futuro? Esto sólo deja dudas y incertidumbre.
Le dejo a continuación el comunicado oficial completo:
La plataforma, que funcionaba desde 2009, anuncia el cierre de su plataforma y el cese
de sus actividades. La medida está tomada desde hace unos meses y se hará efectiva a partir
del próximo martes 07 de Agosto de 2012.
El anuncio fue comunicado por los fundadores Gonzalo Martínez, Kóte Carvajal y
Felipe Benavides en una charla durante el Festival 2012 de Viñetas del Fin del Mundo este
sábado 04 de Agosto.
El cierre consiste en que dejará de funcionar como plataforma, es decir, que dejará de
ser interactiva, y cierra su proceso como agrupación. Los usuarios registrados que quieran
mantener el material que han subido a lo largo de estos tres años, serán contactados para
tener la oportunidad de rescatar y respaldar dicho material.
La información generada en la plataforma durante estos tres años quedará disponible
para cualquier persona que la desee revisar, como una forma de “material de consulta” para
quienes están comenzando a desarrollarse en la gráfica y la ilustración. Además la plataforma
quedará disponible hasta el 07 de agosto para que los usuarios que lo deseen dejen su opinión
y su experiencia para con la agrupación y puedan despedirse en un blog especial. Luego de
esta fecha en www.ngi.cl se podrá acceder al material generado, pero en una plataforma sin
interacción, como una manera de dejar registro de lo realizado en estos 3 años de
funcionamiento.
NGI Chile ha funcionado como iniciativa sin fines de lucro y se ha dado a conocer en
desarrollar en un plan trienal el estado del arte de la narrativa gráfica nacional y potenciar las
herramientas de profesionalización, perfeccionamiento y difusión de autores del noveno arte en
Chile.
El objetivo trazado “de crear un concepto integrador y mantener una plataforma 2.0
funcionó bajo la idea de plaza donde conocerse y conversar con gente que tiene los
mismos intereses, ha cumplido su ciclo”. Este fue un proyecto planificado a tres años vista,
ahora que se han creado los andamos (redes de comunicación entre los integrantes), es hora
que cada uno construya como desee su forma de hacer comic”, comentan los fundadores
de NGI Chile.
A través del presente comunicado, los fundadores agradecen profundamente el vital
apoyo de los patrocinadores (ProChile, la Escuela de Diseño de la UST, Dirac, Instituto Chileno
Francés), que tuvo la agrupación en estos 3 años. También hacen expreso el agradecimiento
por la colaboración de las agrupaciones asociadas, medios especializados y masivos que
cubrieron las distintas actividades y por supuesto a los mas de 1.480 registrados de la
plataforma, que fue para ellos (y con ellos) que se realizó el esfuerzo de estos años.
Que pena la verdad, se agradece todo el esfuerzo.
Me sirvio para conocer a la gente que esta en las mismas que uno y saber que hay comunidad. Mi duda es pensar que otro lugar virtual nos podria reunir a todos asi? y si las conferencias NGI de cada año seguiran?
De todas formas, ahi seguirmos apoyando y participando.