Si me han leído antes, ya deben saber que mi autor favorito en la vida es Neil Gaiman. Hoy, en su cumpleaños 55, escuché y vi a ratos esta maravillosa conversación que sostuvo con el también escritor Junot Díaz.
Durante más de una hora de diálogo, Neil cuenta detalles de la creación del universo de The Sandman y por sobre todo -al parecer uno de los personajes favoritos de Junot- de Muerte. En especial, de cómo impactó en tantas personas, ayudándoles a sobrellevar la muerte incluso de sus padres, hijos y seres amados.
También da consejos sobre lanzarse a escribir, aunque uno suene a otros escritores, llegará un momento en que encontraremos nuestra propia voz (en el caso de Neil fue en The Sound of her wings).
Otras anécdotas que se cruzan es que tras lanzar American Gods, le llegó una carta de una editorial donde le ofrecían mucho dinero por escribir más libros como ese durante el resto de su carrera. ¿Y él qué hizo? Fue y escribió Coraline. Un autor que no se cierra ante un género y ni siquiera un medio, que ha expresado su deseo de hacer lo mejor en cada uno.
“Does Death ever comes to you dreams?”, le dice Junot al ir cerrando la entrevista, ¿se aparece Muerte en tus sueños.
– “Nunca he soñado con Muerte. He soñado algunas veces con Sueño. Una vez soñé como era ser él y lo que más me fascinó fue cómo se sentían sus ojos (…) Nunca he soñado con ella y creo que es una buena cosa (…) Lo mejor es que escribirla cambió mi actitud hacia la muerte, habiendo mirado a través de sus ojos para crearla”.
Los dejo con el video completo que cierra con la maravillosa aparición de Amanda Palmer, su hijo, ukeleles y Enter Sandman.