Seguimos con la nueva sección Multiverso Comiquero -que sigue sin convencerme el nombre, así que si lo cambio no se espante- con lo mejor de la web seleccionado para usted cada semana por este mismo canal:
- Frederik Peeters , guionista de la conmovedora Píldoras Azules, en entrevista con El Cultural cuenta sus motivos para realizar la obra y habla sobre cómo el término novela gráfica se ha vuelto simple marketing.
“Es una traducción de un término americano en la que hoy cabe todo. Es cierto que ha ayudado a desligar al cómic de la literatura infantil y juvenil y que muchos adultos han cruzado la barrera gracias a ella, pero no hay que olvidar que es marketing. Yo, por mi parte, sigo escribiendo y dibujando para mí, hago los tebeos que me gustaría leer y lo único que busco es que el lector disfrute tanto leyéndolos como yo dibujándolos”.
- Ya puede ver en YouTube, Good Ol’ Charles Schulz, un documental de 2007 sobre el creador de Peanuts.
- ComicsBeat cierra el año con su análisis de los Bestsellers de Novelas Gráficas y Comics 2012 del New York Times, destacando como este año han ganado el medio, editoriales, creadores y lectores, además de realizar el detalle por Hardcovers, Trade Paperbacks y Manga.
- Para Nate Powell el crear viñetas y música siempre han ido de la mano, y acá compara novelas gráficas con albums eligiendo pares en esta nueva sección de CBC Music.
- Nunca está demás revisar el libro de Scott McCloud “Understanding Comics”, esencial para quien se dedica a crear cualquier tipo de obra artística, y una lista de conceptos que representan las estructuras básicas del lenguaje visual.
Enjoy!