March 24, 2023 - 6:42 pm
InicioCineMidsommar, del trastorno a la locura

Midsommar, del trastorno a la locura

La nueva cinta de Ari Aster nos muestra un viaje a la locura protagonizado por una joven que tiene una enfermedad mental, y que la posiciona como el blanco principal del horror moderno.

Midsommar de Ari Aster, director de Hereditary (2018), no es la primera película en que lleva a una persona con trastorno mental mediante un viaje hacia la locura o a la violencia, al punto de rozar los puntos más oscuros de la naturaleza humana. Y es que pareciera que es sencillo decir que una persona con una enfermedad mental puede ser más propensa a realizar delitos y atentar contra la integridad contra otras personas sobretodo en un género como el suspenso, terror y drama.

En este caso, lo vemos con la historia de Dani, encarnada de forma magistral por la actriz Florence Pugh, una estudiante universitaria que tiene problemas de angustia y ansiedad. Después de quedar traumatizada por perder a su familia Dani busca apoyo en su novio Christian, y descubre que él y sus amigos fueron invitados a pasar un verano en Suecia. Christian a regañadientes invita a Dani y juntos van a un pueblo de Suecia donde se realizan rituales paganos bastante violentos.

En medio de jornadas soleadas, prados, flores, y alucinógenos, la incomodidad está presente gracias a las pistas que deja Aster con el guión, además de la música compuesta por el británico Bobby Krlic que sólo genera angustia y anuncia que en ese pueblo tan pacífico también puede haber algo perverso. Es en este lugar donde Dani se encuentra con lo escandalosas que son las costumbres que tiene esta secta frente a sus percepciones sobre la vida, la muerte, la reproducción, entre otros. La película refleja esto mediante un choque cultural de descubrimiento de mundo y deja en claro que lo terrorífico está en la propia humanidad, en sus pensamientos, creencias y acciones.

Dani se horroriza, pero al final se siente comprendida por una sociedad que la acepta a diferencia de su novio y amigos. En la secta, la contienen y hacen catarsis con ella, mientras el resto de los personajes corren el riesgo de morir como en cualquier slasher. Es así como Dani decide abrazar esta nueva familia, y la película se encarga de señalar que una persona con trastorno mental, vista por la sociedad como alguien vulnerable, influenciable, o un problema andante, tiene más posibilidades de dañar a otros si se le introduce en un escenario complejo o le llevan a situaciones extremas.

Midsommar es una buena película. No asusta, pero horroriza con lo que plantea. Pues al igual que en Joker (2019) de Todd Philipps, nuevamente el cine nos muestra como una persona con una enfermedad psiquiátrica y tratable encuentra su lugar en el mundo al llegar al caos, la violencia y la ejecución de crímenes en vez de sanar de forma adecuada.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Robert Quispe Sanchez on Forrest Gump y la crítica a Jenny
Álvaro Vera Cesped on Las razones de Hannah Baker
Maria Jose Barros on Private: Bienvenido Femslash
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
Rodrigo Acevedo P on Una nueva oportunidad
Carla VG on Una nueva oportunidad
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
Majo Jimenez on Series favoritas: Mad Men
José González Conejeros on Review | Mortis Eterno Retorno
Valeria Merino on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Viktor Pino Rojas on Review | Mortis Eterno Retorno
Lindsay Sabrina Soto Medina on Review | Mortis Eterno Retorno
Felipe Andres Quintana Gomez on Review | Mortis Eterno Retorno
Gustavo Candia F. on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
cristian cristallini on Review | Mortis Eterno Retorno
Fabián Rivas Belmar on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Pablo Rumel Espinoza on Review | Mortis Eterno Retorno
Benjamín Cofré on Review | Mortis Eterno Retorno
Daniel Picart Gonzalez on Review | Mortis Eterno Retorno
nicolas bonati on Los peores videojuegos ever
don_brutalli on Los peores videojuegos ever
Sharon Dayana Orellana Hidalgo on Comentario | El dejavu de Comic Con Chile
Mr MindHeist (@MrMindheist) on Hey, Aquaman cumple 70 años!
Daniel Chutin (@El_Negro_Ch) on Video: Hermoso Joker con sal
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
lacomiquera on Humor: ¿Qué es hentai?
lacomiquera on Review DC Showcase
Villano Paz on Review DC Showcase
antonio on dcheroes
lacomiquera on Cita Comiquera
Sofii on Cita Comiquera
camila on Beso Comiquero
Mayor Terror on Elija el mejor Batman ever