Hoy pensé en ir a FILSA 2014, pero como ando resfriada no quise ir a meterme a un mar de personas que quizás visitarían la Feria aprovechando el domingo, y en cambio partí a Plop! Galería donde me topé con la bella exposición de dibujos originales del libro de Cristian Turdera “El Topo Ilustrado”, creado junto al escritor y filósofo Tobías Schleider (publicado por Ediciones de la Flor y distribuido en Chile por Catalonia).
El dúo logra repasar temáticas tan humanas como el amor, la soledad, la felicidad, la propia imagen y otras a través de sutiles trazos y figuras animales en su mayoría, que sin embargo, logran transportarnos a un espacio íntimo y conmovedor. Como si todo eso que nos decimos en los momentos/espacios de duda, miedo o felicidad, se nos devolvieran en forma de ilustraciones y palabras. Estas dos expresiones logran equilibrarse y potenciarse de manera magistral, sin que ninguna le quite valor a la otra.
“Puede parecer que en el proyecto El Topo Ilustrado nos ponemos de acuerdo en qué escribir y qué dibujar. Pero lo cierto es que Tobías Schleider escribe o selecciona los textos esforzándose por no hacerlo en función de un dibujo posible. La intención es que Cristian Turdera, como ilustrador, vea lo que ve por su cuenta, y no lo que el escritor quiere mostrar. Así es que en este caso los textos siempre anteceden a las ilustraciones: el ilustrador dibuja sobre las letras del escritor. Ni uno objeta lo que el otro propone, ni el otro lo que el primero interpreta”, aclaran sus autores sobre la alquimia entre palabra y dibujo (¿no son ambas imágenes? O más bien, ¿no es la palabra escrita también una forma de arte en si?).
Les dejo algunas imágenes que tomé de mis favoritas en la muestra. Si están en Santiago, tómense un tiempito y vayan a verla, vale la pena y estará hasta el 10 de diciembre.
Coordenadas
Artistas: Cristian Turdera y Tobías Schleider
Fecha: 25 de octubre al 10 de diciembre de 2014
Lugar: Sala Coré de PLOP! Galería
Dirección: Merced 349, nº 7. Barrio Lastarria.
Horario: Lunes a domingo de 11:00 a 20:30 h.
Entrada: Liberada
Obras en venta
Además, la presentación que antecede a la muestra por Tobías Schleider:
El Topo Ilustrado nació “como esas casualidades que no existen”. El artista Cristian Turdera y el escritor Tobías Schleider se conocieron en Twitter en el 2012 y de inmediato decidieron trabajar juntos en ese medio virtual.
Como escribe el propio Schleider, El Topo Ilustrado no es fácil de clasificar. Por una parte, es un compendio de frases ilustradas acerca del cuerpo y la mente, el amor y la soledad, los misterios falsos y las soluciones fallidas, la quietud y el tiempo, el instinto y la filosofía. Por otra, es una colección de historias pequeñas aunque inabarcables en potencia. Pero también es una especie de guía caótica para resolver problemas inexistentes y un proyecto sobre la trascendencia de lo cotidiano.
Los textos preceden a las imágenes pero los dibujos a veces alcanzan dimensiones inesperadas y otros se meten donde las letras no podían ir. La amalgama de las palabras y los trazos, en efecto, causa un material distinto. El fruto del encuentro entre estos dos trabajadores de la creatividad es, en palabras del crítico Daniel Molina, “la obra de arte futura”: nunca concretada, siempre en proceso.
Completa el proyecto la publicación del libro El Topo Ilustrado, Vol. 1 (Ediciones de La Flor, 2014).
Más información sobre el proyecto en http://reflexionesmarginales.com/3.0/22-el-topo-ilustrado/