I’ve worked with a legend for 25 years. She’s the best, & I’ll miss her gentleness & sanity at VertigoDC. – Neil Gaiman
La semana pasada saltaba una tremenda noticia en la industria comiquera: Karen Berger, creadora, directora ejecutiva y vicepresidenta de Vertigo dejó su puesto en DC Entertainment. Berger deja así tres décadas en la editorial y justo poco antes de que Vertigo celebre sus veinte años.
¿Qué significó su trabajo y el sello que ayudó a montar? Berger tuvo la visión de que era posible crear un espacio donde nuevos talentos escribieran a sus anchas y en donde la línea editorial primara más como un estándar de calidad y altura, que como una limitante.
Karen Berger ranks with Stan Lee and William Gaines as one of the most influential editors in the history of American comics. – Chris Roberson
Berger probablemente sea una de las que ayudó a generar un público que ni siquiera se había pensado que existía e incluso es la responsable de que una gran cantidad de mujeres se acercaran al medio y permanecieran ahí (de hecho, formo parte de este grupo).
Fue bajo su supervisión que se generaron las más grandes series que me ha tocado leer incluida mi favorita como The Sandman, pasando por Hellblazer, Preacher, Swamp Thing, 100 Bullets, V de Vendetta, y más recientes como Y The Last Man, Fables, The Unwritten, American Vampire y Scalped, todas marcadas por una mirada adulta, reflexiva, jugada y vertiginosa, y que de una u otra forma han logrado volarnos la cabeza.
Karen Berger is to comics what Maxwell Perkins was to the history of American letters. My imagination has always been a Vertigo imagination. – Joe Hill
Para muchos, su retirada tiene un aire de final, el final de VERTIGO. No hay duda que DC está perdiendo probablemente el último motor que hacía posible ver cosas brillantes y diferentes.
Few editors have changed the entire comics industry. Karen Berger is one of them. Her leaving DC is the end of an era. – Stephen Christy
Pero, ¿qué viene ahora para ella? Por mi parte, más allá de que decida irse a otra editorial como Marvel o alguna más independiente como Image Comics o IDW, me gustaría verla armando su propia casa, donde, sin la mirada atenta de DC o de otros ejecutivos comerciales, pueda hacer despegar e inspirar a otros autores y logre dar cabidas a nuevas historias, tal vez por qué no, incluso más hermosas que las que ya nos entregó. Sin duda, expectante por la decisión que tome y lo que pueda crear a futuro, así que sólo a seguir atent@s que de seguro, aunque sea el fin de una era, tenemos Berger por mucho más.
Es simplemente la mecánica, maléfica, macabra y por lo demás efectiva movida de los cabecillas de la Warner de eliminar a Vertigo, pasó algo parecido con Wildstorm, en una unificación con DC, y para evitar que de alguna forma Vertigo vuelva, la persona que le dio el status quo que tiene, con todo el peso y la magnificencia que tiene, se vaya. Mal por la industria, la cual tal como dices, era una editorial donde la creatividad era enorme, mal, sencillamente mal.