Con la promesa a Gail Simone –guionista de comics- de que no arruinarían al personaje de Black Canary, fue que Marc Guggenheim empezó a producir y escribir la serie Arrow. Basada en las aventuras del playboy Oliver Queen y su alter ego Green Arrow, era la adaptación que comenzó el boom en CW.
Sin embargo, Guggenheim le falló a Gail Simone y a la historia del arquero con barba de chivo junto a su rubia compañera en mallas de grito super sónico. Con ya 5 temporadas al aire, Arrow se ha encargado de fallar —para sentirse orgullosos de ello— con la trama. Si bien es una adaptación, hay un límite que rompe el deseo y eso es construir mal a los personajes.
Para la gente más comiquera, el ir avanzando en los capítulos de Arrow era cada vez más insostenible. Sobre todo cuando la más golpeada por esta versión de la Arrowfamily fue Black Canary. En la serie de Warner, Katie Cassidy era la actriz encargada de cumplir el rol de Dinah Lance mientras que Alex Kingston era su madre (Dinah Drake. Primera Black Canary). A ninguna de ellas les dieron el manto de la heroína hasta la cuarta temporada. Así, el personaje de Cassidy tuvo un cambio en su historia siendo una joven abogada que prefirió usar su segundo nombre: Laurel. Con una hermana inventada llamada Sara, que a ella le dieron un rol similar a la Dinah Lance de los cómics, haciéndose llamar The Canary.
Sara murió, al menos por una temporada, pero decidieron revivirla y vestirla de blanco para ser protagonista de Legends of Tomorrow como White Canary. Mientras que a “Laurel” le dieron un entrenamiento básico, un Canary Cry hecho por un aparato tecnológico desde STAR Labs encargándose de dejar en claro que ella no merece el manto, y tampoco ser parte del equipo que trabaja con Oliver Queen.
Nota de la editora: Spoilers are coming.
Pero no sólo eso, en la temporada más reciente decidieron matarla de la forma más facilista y en su lecho se encarga de decirle a Oliver que no quiere que el manto muera con ella. Al parecer, la idea pareció interesante, pues después de enterrar a Laurel y construir una fea estatua, dejaron que el manto de Black Canary cayera en manos de cualquier aspirante.
La última fue una mujer que se hizo llamar Tina Boland, pero que reveló su verdadero nombre como Dinah Drake. Esperen, ¿así no se llamaba la mamá de Laurel en la serie? ¿O en Arrow hay alcances de nombres y apellidos? Ni siquiera eso, pareciera que esta Dinah Drake si es metahumana al adquirir sus poderes por el accidente del acelerador de partículas de la serie The Flash. Esta nueva Dinah es lo que Laurel debió haber sido. Metahumana y buena peleadora. Y acá viene mi pregunta ¿por qué no decidieron hacer esto desde el principio con el personaje de Katie Cassidy? Tenían esa y otras opciones para hacer de ella, la Black Canary original como correspondía.
Pero fallaron. Le fallaron al material de origen al que decidieron “honrar”, le fallaron a los fanáticos de los personajes de los cómics y a la misma Gail Simone. De todos modos no debería sorprender que esto sucediese, que en Arrow los personajes no sean sus personajes (incluso pasa en sus otras series, sólo compare. La única que se salva es Gotham). El personaje de Stephen Amell está bien lejos de ser Oliver Queen, Willa Holland es Thea Queen no una Mia Dearden y Colton Haynes es una mezcla entre Jason Todd y Roy Harper. Incluso Felicity Smoak que es una copia barata de Barbara Gordon. Es trágicamente normal que Katie Cassidy nunca haya sido Dinah Lance y ahora aparece cada personaje nuevo con grito supersónico a intentar ocupar un lugar que jamás le dieron.
Es una serie hecha por Guggenheim, el mismo que trabajó en la terrible Green Lantern de Ryan Reynolds. ¿Qué se puede esperar? A él no le importan los personajes, tampoco escribir una buena historia. El mundo de la televisión muy pocas veces entrega obras de arte, así como el cine, y Warner no entra en estas filas.
Arrow mató a Black Canary para siempre en sus historias y nada de lo que haga puede enmendar su serie de errores. Pero lejos del desastre televisivo de Warner, el bello pajarito está más viva que nunca, peleando al lado de su amado arquero verde en la serie de DC Rebirth y teniendo su lugar entre la Justice League y sus amigas las Birds of Prey. Es parte de la nueva parte del videojuego Injustice 2, y viejos rumores afirman que buscan actriz para que Dinah Lance sea parte del universo extendido de DC en una futura película de la Justice League.
Sólo tendremos que esperar, a que las cosas decantan por si solas. Cuando el personaje tenga la justicia y tratamiento que merece para que todo el mundo olvide el mal rato que pasó con anterioridad. Sólo hay que esperar, pronto escucharemos el verdadero y potente grito del canario.