December 3, 2023 - 6:10 pm
InicioCineEntrevistando a Anna Kluza, painting supervisor de Loving Vincent

Entrevistando a Anna Kluza, painting supervisor de Loving Vincent

Durante mayo se realizó la séptima edición del Festival Internacional de Animación Chilemonos. Dentro de sus invitadas internacionales estuvo Anna Kluza, artista de Loving Vincent, la cinta nominada al Oscar como mejor película de animación.
La película está disponible en Netflix y es uno de los trabajos más hermosos y alucinantes que he visto en el último tiempo. La sola idea de pensar que se pintaron más de 65.000 cuadros al óleo para crearla me vuela la cabeza.
Y gracias a Chilemonos, tuve la increíble oportunidad de conocer a esta pintora/escultura y su proceso de creación, lo que significó este ritmo de trabajo, su experiencia como artista y sus consejos a la hora de perseguir una carrera creativa siendo mujer.

  • ¿Cómo fue el proceso de trabajar con la figura de un artista tan icónico como Vincent van Gogh?

Hay mucho que decir sobre eso. Esta película es la primera en que he trabajado, no tenía nada en común con la animación antes de esto, porque soy una pintura y escultora. Pero cuando vi la idea de traer sus pinturas a la vida, lo encontré absolutamente increíble y quería ser parte de ese proyecto. Por eso les escribí y me invitaron a dar una prueba. ¡Era un gran desafío para mí! No tenía idea de programas de animación.
Conocía las pinturas de Van Gogh por mis estudios en historia del arte, y siempre había apreciado lo que hizo, como podía ver por ejemplo paisajes y poner tantos puntos de vista, colores, la forma en que veía. También sus retratos con tantos colores, siempre fue interesante su trabajo. Cuando supe de esta idea sentí que debía estar y eso afortunadamente pasó.

  • Habiendo visto la película, uno de los principales logros es que nos permite conocer la persona detrás de su figura. ¿Esto es algo que estaban conscientes como equipo? ¿Hablaron de esto en el proceso de hacer la película?

Claro, creo que todos los pintores no podrían haber realizado todo este trabajo si no amaran tanto su arte y lo que hizo. Por supuesto que hablamos de su pasión, su arte y de él. Algunos de nosotros incluso visitamos sus museos, vimos su trabajo, eso ayudó.
Estaba en un equipo y realmente tenía que conocerlo junto con su estilo, para leer exactamente qué pintó primero, cuán grueso era el trazo, tenía que conocer su estilo muy bien. Cualquier cosa que hagas por muchas horas comienzas a soñar sobre eso. Así que después de cierto tiempo, comencé a ver a la gente con sus trazos, tenía un descanso de almuerzo por ejemplo y la persona en frente comenzaba a verla con su estilo. Veía los colores como él. Creo que después me ayudó a diseñar los keyframes, lo que fue muy creativo. El trabajo más importante fue diseñar, eso tuvo una gran influencia en cómo se ve la película finalmente.

  • Leí que tres segundos de animación tomaban cerca de un mes de trabajo. ¿Cómo fue ese ritmo y cómo te afectó?

¡Sí! No todos los pintores pudieron soportarlo. Tenías que sentarte en un espacio cerrado, sin ventanas, por tantas horas, siendo que los artistas son como almas libres. Y esto era muy metódico. Pero creo que como amaban tanto el proyecto y la pintura, fueron capaces de aguantar tantas horas en una pieza. Cuando yo pintaba, era como que el tiempo desaparecía, no me importaba. Después de 12 horas pensaba ¡oh por Dios, tengo que ir a dormir o hacer algo más!
¡Nos enamoramos de esa clase de animación! Todos los pintores. La mayoría de los pintores no tenían vinculación con la animación.

  • En tu caso, en especial como una artista, cómo fue mezclar estos dos tipos de medios, la pintura al óleo con un medio tan masivo como el cine.

Fue un descubrimiento asombroso. Al crear una imagen en movimiento pude combinar mis dos pasiones: pintura y escultura. Creo que eso me ayudó bastante a entender más fácilmente la animación, estudié las dimensiones y también su vinculación con la pintura. Así que encontré lo que quería hacer, ¡finalmente! Fue un largo camino, pero todos esos pasos eran necesarios para ser buena en una animación pintada.

  • En Chile estamos muy lejos de tener una igualdad de género, especialmente en áreas creativas. Así que quería saber ¿cómo ha sido para ti ser una artista?

Tengo en mi mente ahora, después de que mis estudios de escultura terminaron, quería ser escultora, aún no descubría la animación y quería estar en competencias, hacer estatuas, pero ese trabajo está cerrado sólo para los hombres, era tan difícil encontrar un lugar como mujer.
Pero en la animación es diferente, el estudio en que trabajé la colaboración era buenísima, casi 70% eran mujeres. Como éramos mujeres y hombres, teníamos una gran atmósfera. En el mundo de la animación me siento cómoda.

  • Tienes algún consejo para una joven que quiera perseguir una carrera artística.

Sé valiente, haz lo que sientes que tienes hacer, no tengas miedo. Yo cambié mi profesión un par de veces. No pienses que hay algo que tú no puedes hacer, si tienes corazón y algo de paciencia sólo síguelo y hazlo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Most Popular

Recent Comments

Robert Quispe Sanchez on Forrest Gump y la crítica a Jenny
Álvaro Vera Cesped on Las razones de Hannah Baker
Maria Jose Barros on Private: Bienvenido Femslash
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
Rodrigo Acevedo P on Una nueva oportunidad
Carla VG on Una nueva oportunidad
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
Majo Jimenez on Series favoritas: Mad Men
José González Conejeros on Review | Mortis Eterno Retorno
Valeria Merino on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Viktor Pino Rojas on Review | Mortis Eterno Retorno
Lindsay Sabrina Soto Medina on Review | Mortis Eterno Retorno
Felipe Andres Quintana Gomez on Review | Mortis Eterno Retorno
Gustavo Candia F. on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
cristian cristallini on Review | Mortis Eterno Retorno
Fabián Rivas Belmar on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Pablo Rumel Espinoza on Review | Mortis Eterno Retorno
Benjamín Cofré on Review | Mortis Eterno Retorno
Daniel Picart Gonzalez on Review | Mortis Eterno Retorno
nicolas bonati on Los peores videojuegos ever
don_brutalli on Los peores videojuegos ever
Sharon Dayana Orellana Hidalgo on Comentario | El dejavu de Comic Con Chile
Mr MindHeist (@MrMindheist) on Hey, Aquaman cumple 70 años!
Daniel Chutin (@El_Negro_Ch) on Video: Hermoso Joker con sal
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
lacomiquera on Humor: ¿Qué es hentai?
lacomiquera on Review DC Showcase
Villano Paz on Review DC Showcase
antonio on dcheroes
lacomiquera on Cita Comiquera
Sofii on Cita Comiquera
camila on Beso Comiquero
Mayor Terror on Elija el mejor Batman ever