Hace unos días pude asistir a una de las charlas de Dibujos que Hablan y alcancé a escuchar un poco el final de Lauri Fernández sobre la historieta actual argentina. En conjunto con el investigador chileno Hugo Hinojosa conversaron sobre la dualidad entre artista y oficio y cómo el fanzine aunque puede ser político tiene un impacto limitado al ofrecerse principalmente en ferias.
“El fanzine es una decisión política y estética de sacar un librito”, comentaba Lauri, para luego reflexionar sobre los nuevos espacios para ediciones independientes y autogestionadas, que hacen eco de las circunstancias actuales.
Durante la charla de Gerardo Vilches, “Desarrollo de la teoría y crítica al cómic en España” se hizo un recorrido por diversas publicaciones e iniciativas vinculadas al cómic. Partiendo con la época dorada que estaban hechas principalmente para niños y jóvenes y que eran más censuradas durante la dictadura. Más tarde, con la democracia vinieron las revistas para adultos con contenidos altos en violencia y desnudos principalmente femeninos, buscando “demostrar que el cómic era un medio de expresión adulta”.
Luego hizo una revisión de las revistas especializadas en crítica de cómic como Bang! Sin embargo, Gerardo destacó que gran parte de las personas que participaban de este tipo de revistas eran más bien “aficionados ilustrados”, profesionales de otras disciplinas o coleccionistas que empezaban a escribir sobre cómic. Por ello, se veían fuertemente influenciados por sus afectos personales o los recuerdos de lecturas de la infancia sin ser realmente lecturas críticas.
Una tercera fase vino a finales del siglo XX con la interdisciplinariedad en el cómic y obras de todo tipo de temáticas que hacen que la gente se fije más en este arte. Obras como El Arte, Arrugas o María y yo que fueron fenómenos de ventas.
Vilches cerró su exposición con los retos a futuro: que la crítica sea un espacio profesionalizado, que las revistas sean pagadas y que existan titulaciones o asignaturas exclusivas sobre el cómic.
Me pareció increíble tener eventos como este que apelan a un análisis crítico del medio y las obras, pero al mismo tiempo debo decir que me dio mucha lástima la cantidad de público. Me extrañó también no ver creadores participando, vi sólo un par siendo que hay cientos hoy en día.
Sé que el horario no es fácil para los que trabajamos -en mi caso por lo mismo sólo participé de una charla después del trabajo- pero si estás haciendo cómic, editando, vendiendo o simplemente leyéndolo me parece fundamental poder verlo desde otras aristas, cruzado con contextos políticos, sociales y comenzar a pensarlo más como un producto cultural y no sólo un librito con dibujos como otros parecen juzgarlo. Es responsabilidad de tod@s ir aportando también a una mayor valorización del medio.
Dibujos que hablan y la importancia de parar para pensar el quehacer
Recent Comments
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Creador del nuevo fanzine CuenTwits: “Busco llevar la síntesis del humor gráfico a otros géneros”
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
Artículo | ¿Quiere empezar a leer comics y no sabe por dónde partir? Acá una guía para que se anime
on
NGI Chile anuncia el cierre de su plataforma y el fin de sus actividades a partir del 7 de agosto
on
Neil Gaiman: El emotivo discurso motivacional que brindó en la Universidad de las Artes, imperdible
on
Neil Gaiman: El emotivo discurso motivacional que brindó en la Universidad de las Artes, imperdible
on
Futuro Esplendor: Ya puedes descargar el ejemplar digital del comic chileno "El Viudo, Fin del Luto"
on
Futuro Esplendor: Ya puedes descargar el ejemplar digital del comic chileno "El Viudo, Fin del Luto"
on
Futuro Esplendor: Ya puedes descargar el ejemplar digital del comic chileno "El Viudo, Fin del Luto"
on
Futuro Esplendor: Ya puedes descargar el ejemplar digital del comic chileno "El Viudo, Fin del Luto"
on
Las reacciones al comentario de Frank Miller lideradas por las maravillosas viñetas de Ty Templeton
on
Las reacciones al comentario de Frank Miller lideradas por las maravillosas viñetas de Ty Templeton
on
Las reacciones al comentario de Frank Miller lideradas por las maravillosas viñetas de Ty Templeton
on
Nuevas imágenes de Henry Cavill desde el set de Man of Steel, primer look con el traje de Superman!
on
Nuevas imágenes de Henry Cavill desde el set de Man of Steel, primer look con el traje de Superman!
on
dcheroes
on