Siempre me he calificado como “fanático”. Ir a la ComicCon no resultó una decisión demasiado difícil, y obtener el acceso fue un epic win de aquellos, del que voy a estar agradecido siempre. Lo que me recibió al poco rato de haber conseguido entrar me llevó al convencimiento de que no soy ni tan viejo ni tan raro.
La ComicCon partió bien, saludo de Stan Lee incluido y las presentaciones de rigor. Y me emocioné un poco cuando el tipo que presentaba dijo “¡Para acordarse de los monos de antaño, la banda del capitán Memo!”. Parte un video en el fondo del escenario, con una música medio heroica y se sube… una banda de puros locos metaleros clásicos con chaquetas de cuero y pelo largo. Cuando apareció el capitán Memo, mi primera reación fue: qué viejo está este hombre (porque está muy viejo).
Para los lectores más jóvenes: allá por los 90 no teníamos ni internet, ni Facebook ni twitter, entonces para pasar las tardes de sábado había dos opciones: jugar a la pelota, como hacía la mayoría, o ver monos en la televisión abierta, como hacían unos pocos (como yo).
Y lo que daban era una selección de las más increíbles historias de ciencia ficción que he conocido: Meteoro, Capitán Futuro, Espartaco y el Sol bajo el mar, el Festival de los Robots. Y la voz con la que empezaban esas series, Capitán Memo las revive.
Está demás decir que todo el mundo lo coreaba. Y ahí es donde me sorprendí: conocía todas las canciones que tocó (haciendo memoria: Meteoro, Capitán Futuro, La Pequeña Lulú, El Festival de los Robots, El Vengador, Candy Candy), me acordaba de haber visto todas y cada una de las series (ejem… salvo Candy), pero no recordaba la letra completa de ninguna. Me dio a pensar: ¿no soy un fanático realmente? ¿no estoy tan viejo? ¿debería ver más tele?
Como sea, acá les dejamos un video de Capitán Futuro. ¿Por qué esa? La tuve pegada todo el fds y aún ahora me pillé cantándola:
Imagen cortesía de Los Eternautas.