July 23, 2023 - 2:51 am
InicioComicComentario | Guido Vallejos, el asco y la pérdida de sentido de...

Comentario | Guido Vallejos, el asco y la pérdida de sentido de una obra

¿Qué pasa cuando te encuentras con que el creador de una obra que leías cuando niña es abusador de menores? Pasa que llega el asco, pasa que no logras imaginarte dándole esa obra ahora a un niñ@ o a tu hij@ y diciendo léela.

Sí, el trabajo puede separarse de un autor, claro, cuando ese autor tiene una opinión diferente a ti o tiene un vicio que no le hace daño a nadie más que a él, pero no cuando es detenido tras una investigación de cuatro meses y se aparece en la pantalla de tu televisor intentando taparse el rostro. “Venía por una niña mayor de edad, pagué 30.000”.

Podrán venir los análisis, pero Guido Vallejos estaba ahí y dudo que se haya equivocado de lugar. Barrabases sí se mancha, no porque me lo contaron, ni dicen los rumores que hace décadas atrás pudo ser, sino porque lo vi en mi televisor, lo escuché de su boca, y eso marca una diferencia, tengo la responsabilidad de dejar en la historia, aunque sea en la mía y los que me leen que este hombre ya sea pensó o abusó de una niña.

Porque eso es, y no hay palabras que lo suavicen como tan mal hacen algunos colegas al llamarlo prostitución infantil, eso no existe, es ABUSO, VIOLACIÓN.

Y sí, me da asco. Asco él y tod@s los que defienden a un creador porque alguna vez leyeron las historias de unos jóvenes que soñaban grande, porque de alguna forma los hizo soñar también. Pero eso ya fue, y tiene una responsabilidad con el futuro. Con decir ‘esto no lo avalo ni lo defiendo’. Barrabases sí se manchó.

RELATED ARTICLES

19 COMENTARIOS

  1. Parto de la base de que es imposible separa al autor de su obra, leia el Barrabases cuando niño, mi hermano mas aficionado que yo a los deportes se lo devoraba, queria ser Pirulete, pero cuando te enteras de algo tan sordido, hay pena, hay mucha pena. Quizas porque son los recuerdos que se ensucian. Entonces no falta que alguien mas viejo que uno, te sale con eso de que la moral es algo personal, y me enoja mas todavia ver al viejujo este, diciendo eso de venia por alguien mayor, y me rebelo contra eso de que la moral es algo personal, es un contrato social convenido para no caer en la anarquia mas absoluta, para no andar cargando una espada, que seria lo mas logico si la moral fuera algo personal. Lo que mas pena me da es ver a un hombre de 34 años que ve como uno de sus mas queridos iconos de infancia se va al tacho de la basura, la verdad me va a costar mucho olvidar la cara de mi hermano cuando me lo contó. Y te juro habia mucha pena.

    • Se dice que hay que separar las cosas, pero hasta eso tiene un límite, Frank Miller es facho, Alan Moore está loco como cabra de monte, Loeb hizo Ultimatum, pero todos ellos tienen también obras excelentes, se puede separar ambas cosas? Si, pero hay un límite, y ese es el que cruzó Vallejos, un pederasta? No, no hay perdón, y aunque efectivamente haya ido en busca de una prostituta mayor de edad, su confesión implica que sí sabía de que en el lugar había prostitución y por sobretodo, ABUSO INFANTIL, lo cual ya lo hace un cómplice intelectual del crimen. No podré volver a ver a Barrabases con los mismos ojos, realmente le tenía cariño a esa obra, pero el ejercicio que hice es que fui a verla y no, es horrible lo que pasa, no pude tener un tomo sin sentirme shockeado, asqueado, mal, sinceramente se mancha toda la obra.

      • Es una mierda. Una estaca en el corazón niño y ñoño. Una mancha que no sale más.
        Pensaba hoy en otros casos, como los de Michael Jackson, Roman Polanski, el mismo Woody Allen (con un matiz distinto), o lo que dicen de Lewis Carroll, y como se tiende a separar la obra del autor. En este caso creo que el daño es irreversible, y el querido equipo de Pirulete nunca volverá a ser lo mismo.

        • Más que pena, siento vergüenza. Yo de niño me leía unos buenos ejemplares de Barrabases, y realmente me choca que el creador de todo este entorno se rebaje a participar en un entorno tan sucio y tan vil como la prostitución. Aunque comparto la opinión de “Goo” al momento de separar al autor de su obra, y he de decir que todavía no hay que dar por hecho que Guido Vallejos sea un pederasta de la más ínfima y deshonrosa categoría, hasta que la justicia lo demuestre categóricamente por hecho, o compruebe su inocencia (a estas alturas, y siendo honesto, dudo que sea lo segundo que mencioné). Sin embargo, aun así entiendo la sensación de asco que la Comiquera (y a estas alturas, más de alguno en particular) siente al evocar los recuerdos de aquel equipo de VIlla Feliz; ese sentimiento de que, con la detención de don Guido, toda aquella infancia barrabasina se fue a un abismo infernal y, en muchos casos, a botar a la basura y/o quemar aquellos ejemplares de “Barrabases” que conservaban de niños tan afanosamente.
          En fin, si hay algo que tengo muy en claro, es que este macabro incidente viene a convertir el 2012 en EL PEOR AÑO EN LA HISTORIA DEL CÓMIC CHILENO, si a eso le sumamos la muerte -hace más de 3 meses- de un auténtico grande del cómic nacional: Themo Lobos (Q.E.P.D.)

      • Estoy de acuerdo, cada vez que sale Frank Miller pienso que hay que valorar las obras que nos dejó, incluso cuando leo a muchos burlándose del Jodorowsky de hoy pienso hey, ya está viejo, trabajó con Mobius y nos dejó El Incal, ¿de qué diablos hablan?
        Pero como bien dices hay límites en cuanto a lo que uno puede obviar y desentenderse. Qué tremendo lo que cuentas de que hiciste el ejercicio y te sentiste shockeado y asqueado, terrible…

    • Claro que hay pena, incluso aunque seas capaz tener las cosas separadas, de valorar una obra y olvidarte que detrás de ella existe una persona llena de vicios y locuras que es lo que los hace al mismo tiempo ser brillantes. Hay pena, pero llega un punto en que se va y en mi caso, sólo queda el asco.

  2. concuerdo completamente, Señorita Comiquera, excepto en el punto final de que “Barrabases si se manchó”, para mi ese comic estaba sucio por racismo y sexismo desde mucho antes.

  3. En mi opinión, creo que es mezclar las cosas.
    Repudio absolutamente el abuso, las violaciones y en general todo tipo de agresión contra menores. Pero lo que aquí se hace es un juicio contra un autor y su obra casi como entes unidos. Hay ocasiones en que la historia y trascendencia de una obra impulsa el abandono de la mano del creador para convertirse en un concepto independiente.
    El humano que dibujó barrabases NO ES el mismo que apareció en televisión intentando tapar su cara. El tiempo pasa y el humano tiene potencial infinito de transformación. Es lamentable, pero este tipo se desvió y cometió un crimen grave (asumiendo que asi fue).
    Creo que las emociones ofuscaron un poco el sentido crítico que pudo haber adoptado su comentario. El tema da para discutir mucho en temas sobre el abuso a menores, la obra de Vallejos y el intercambio de información unilateral de la televisión.

  4. Sin ninguna intención de justificar a Guido Vallejos, pero caso como Tolkien, Borges, o Ezra Pound son ejemplos de obras que trascienden los actos de sus creadores. Nuevamente, no es un intento de apología ni defensa , pero simplemente no se si es descartable 100% Barrabases en base al delito de su creador.

  5. “El humano que dibujó barrabases NO ES el mismo que apareció en televisión intentando tapar su cara.”
    Concuerdo. Nunca fui tan fanático de Barrabases, por lo que quizás no me cuesta tanto separar las cosas: que Guido Vallejos hoy día participe activamente en la explotación sexual de menores no invalida lo que él dibujó hace medio siglo atrás.
    Es lamentable el daño que él ha causado a menores de edad (lo más importante de todo esto), es lamentable que su reputación quede manchada para siempre, pero no me parecería raro ni contradictorio que los fanáticos de Barrabases puedan seguir disfrutando las historias que Vallejos creó décadas atrás.

    • Mas que separar al autor de su obra, la obra esta viva por si misma, Vallejos ya era conocido por serun viejo de mierda desde antes de esto y era responsable de varias revistas para adultos antiguas, dejen que el viejo se pudra en la carcel pero no vean webadas: Barrabases es una cosa y la wea que hizo es otra, o me van a decir que al ver un van gogh ven a un esquizofrenico? o cuando ven algo de leonardo o miguel angel ven arte homosexual (y pedofilo por cierto)?
      Para mi, este acto de Vallejos es la prueba de lo que siempre pense: debio haber dejado barrabases a las nuevas generaciones de autores, se habria salvado totalmente…viejo de mierda.

  6. Si lo que menciona Rodrigo Baeza es cierto, que Barrabases tenga como 50 años de creación, me parece que son dos personas absolutamente distintas en cuanto a personalidad y entorno, y lamentablemente vemos a aquella persona con distintos y malos hábitos en las pantallas, y si es cierto, debe ser juzgado con la rigurosidad de la ley, si es que es pareja y el caso no queda dando bote como muchos otros.
    Ahora lo que me gustaría saber es que si Barrabases fue hecho absolutamente todo por una sola persona o por un equipo creativo, porque si es así, creo que está cayendo toda la imagen de una persona a una obra que entretuvo a muchos y los marcó, que si, pueden negar mucho eso, pero los recuerdos gratos de niñez serán difíciles de borrar de todos modos.

  7. Tal vez si el trabajo de Guido Vallejos, no se tratara sobre niños o estuviese dirigido a ellos, podria separarlo. Jamas podre ver con los mismos ojos cuando Mister Pipa esta en el camerin o solo con alguno de los niños. Me da asco ahora.
    🙁

  8. Si mezclara obra con persona, practicamente no podria ver ni la mitad de comics, libros y peliculas que me gustan. Personalmente creo que mezclarlas es parte del shock inicial. En unos diez años mas no estara mezclado como ahora uno escucha canciones de Michael Jackson sin problemas en propagandas de grandes tiendas y matinales.
    Barrabases es un hito en la historia del comic local, nada lo mueve de ahi, que Vallejos se haya desenmascarado como un pedofilo, claro que duele para quienes crecimos leyendo su obra, pero denuevo, las peliculas de Woody Allen y Roman Polanski siguen siendo referentes del cine y ambos, personajes ineludibles. El paso del tiempo tiende a borrar el nexo autor-obra.

  9. Que lastima y penoso es ver como son parte de esta casería mediática , que lastima es ver y leer tanta basura junta , es verdad es lamentable ver la figura de vallejos relacionados con estos hechos ,pero acá se han dichos muchas mentiras , acá se ha barrido el piso con un señor común y corriente que tiene el derecho a asistir a burdel o cabaret como cualquiera, vallejos nunca solicito menores y no se inv, no juzguen recuerden que todos emos cometido errores ,todos tenemos tejado de vidrio ,”el show mediatico arraza con todo, adormecen las mentes”,
    me parece que esta columna ha sido apresurada y muy desafortunada , yo solo espero que todo esto se aclare y la verdad salga a la luz.

  10. Periodista y hablando de no leer la obra de gente “mala”. Quememos todos los barrabases que existan, meamos las imagenes de vallejos saliendo del juzgado, tapemosle los ojos a esas pobres mentes infantiles …. aaaaahhhhhhsuhsa por dios este mundo tan cruel ¿como puede haber gente que defienda lo indefendible?
    …Asco me dio leer a esta socia dandocelas de superior. Una obra nunca se mancha le guste o no periodista lo que usted escribe no pesa ni pesara nunca un poco la obra de vallejos.
    Lo unico que se mancha aca son mis ojos por leer tanta basura junta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Most Popular

Recent Comments

Robert Quispe Sanchez on Forrest Gump y la crítica a Jenny
Álvaro Vera Cesped on Las razones de Hannah Baker
Maria Jose Barros on Private: Bienvenido Femslash
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
Rodrigo Acevedo P on Una nueva oportunidad
Carla VG on Una nueva oportunidad
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
Majo Jimenez on Series favoritas: Mad Men
José González Conejeros on Review | Mortis Eterno Retorno
Valeria Merino on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Viktor Pino Rojas on Review | Mortis Eterno Retorno
Lindsay Sabrina Soto Medina on Review | Mortis Eterno Retorno
Felipe Andres Quintana Gomez on Review | Mortis Eterno Retorno
Gustavo Candia F. on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
cristian cristallini on Review | Mortis Eterno Retorno
Fabián Rivas Belmar on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Pablo Rumel Espinoza on Review | Mortis Eterno Retorno
Benjamín Cofré on Review | Mortis Eterno Retorno
Daniel Picart Gonzalez on Review | Mortis Eterno Retorno
nicolas bonati on Los peores videojuegos ever
don_brutalli on Los peores videojuegos ever
Sharon Dayana Orellana Hidalgo on Comentario | El dejavu de Comic Con Chile
Mr MindHeist (@MrMindheist) on Hey, Aquaman cumple 70 años!
Daniel Chutin (@El_Negro_Ch) on Video: Hermoso Joker con sal
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
lacomiquera on Humor: ¿Qué es hentai?
lacomiquera on Review DC Showcase
Villano Paz on Review DC Showcase
antonio on dcheroes
lacomiquera on Cita Comiquera
Sofii on Cita Comiquera
camila on Beso Comiquero
Mayor Terror on Elija el mejor Batman ever