La segunda parte de los comentarios de Pablo Ocares sobre la Crack Bang Boom 3 viene power con varias papitas que aún no se han filtrado siquiera en los sitios gringos (al menos los de confianza que sigo). Entre las más sabrosonas están Rafael Grampá dibujando en la familia Batman una historia del Joker, Eddy Barrows contando que el traje de Nightwing fue diseñado pensando en una posible adaptación al cine del personaje y Dave Johnson haciendo la portada para un nuevo título en Marvel, “Avengers Arena”. Siga leyendo tras el salto:
- Dibujando desde Brasil, con Ivan Reis, Rafael Grampá y Eddy Barrows:
Los artistas hablaron sobre cómo era trabajar para Estados Unidos y sobre sus proyectos personales, mientras que yo les pregunte cuáles son los mayores desafíos con que se encuentran y me respondieron tras una breve discusión: “Entregar a tiempo” (me pregunto si los artistas locales estarían de acuerdo con esta afirmación).
Entre otras cosas destacadas Rafael Grampá nos cuenta que próximamente se iniciaría la filmación de una adaptación al cine de su novela gráfica “Mesmo Delivery” en Brasil y que pronto estaría trabajando en los comics de Batman aunque no podía adelantarnos nada, sin embargo, gracias a mi pregunta se le salió que es una historia sobre el Joker y que tenía varios grados de emotividad.
Eddy Barrows también contó que el traje de Nightwing fue diseñado pensando en una
posible adaptación al cine del personaje, aunque no hay nada definitivo ni conversado, sólo
que el diseño se hizo para facilitar el traspaso.
Y que Geoff Johns no quiere soltar a Ivan Reis como compañero de trabajo, ya que forman un gran equipo. O las anécdotas de Ivan Reis como que le dijeran que no tenía talento para dibujar tras un primer trabajo, o que las primeras editoriales donde trabajó quebraron una vez que él se retiraba.
- A solas con Francis Manapul:
Uno de los guionistas y dibujante de Flash, obviamente la primera pregunta que se le
realizó fue ¿Y dónde está Wally West? Ante la cual siempre daba la respuesta que DC le dio: “En estos momentos nuestro foco es Barry Allen”. También dijo que le gustaría hacer Superman por lo similar al foco que es Flash, pero que también le encantaría trabajar con Batman, porque es todo lo contrarío a lo que hace y sería un buen desafío (yo quería preguntarle por el paradero de Iris, pero no alcancé).
Además, dejó en claro que el diseño del traje de Barry es de Jim Lee (pero el hecho que sea como placas al ponérselo fue idea de él, para poder justificar el hecho de tantas líneas en el traje, ya que Lee las puso sólo porque se veían bien pero no tenían ninguna razón funcional) y que la idea de que los Rogues tuviesen poderes fue una imposición de los altos mandos, pero al menos él pudo negociar el origen (al parecer ni eso querían los altos mandos, sino que tuvieran poderes y que no se hablara más del asunto).
- A solas con (el reverendo) Dave Johnson:
Este hombre es todo un personaje dibujante, animador y reverendo nos conto muchas cosas y con todas nos reímos y entre las cosas más interesantes están las siguientes: Pronto va a estrenarse una animación 100% de su autoría a través de MTV en su sección Liquid Television, el cual tendrá como nombre Eyelvis, juego de palabras con Eye (ojo en inglés) y Elvis (el cantante). Está realizando portadas para 8 (o 10 títulos, no recuerdo bien), entre los cuales destacan BRPD, Nick Fury, Ultimate X-Men y un nuevo título de Avengers el cual no puede decir que se llama “Avengers Arena” (se le escapó, pero no le digan a nadie).
Y en su lado reverendo, en los próximos meses oficiará además el matrimonio de Darwyn Cooke en las Vegas.
Actualización: Y ahora 13 de septiembre, acaba de hacerse oficial la portada:
- Dibujando espadas, anillos y mutantes, con Tomas Giorello, Gabriel Guzmán y Julian Totino Tedesco:
Tres artistas argentinos que trabajan en el medio del comic norteamericano, que por esperar un excelente dibujo por parte de Eddy Barrows y un boceto de Ivan Reis llegue a media conferencia, lo que no me impidió preguntarles por sus conocimientos de los comics chilenos, los tres conocían tan solo Condorito, excepto Totino Tedesco que también había escuchado hablar de Capitán Chile, lo cual creo que es una llamada a los artistas nacionales y a los mismos fans a tratar que el material nacional salga al extranjero, ya que en los últimos años ha salido muy bueno.
- Tres de los nuevos 52:
Inicialmente iba a ser un panel con Ivan Reis, Francis Manapul y Eddy Barrows, pero también se sumo Marcus To (ni me di cuenta hasta el sábado que andaba por allá). Fue una conferencia muy entretenida donde se converso prácticamente sobre los comics de los nuevos 52 (aunque Marcus To se desvío un poco hablando del lanzamiento de su próxima novela gráfica sobre el anime Cyborg 009 a publicarse por parte de Archaia).
Aquí los artistas con la camiseta bien puesta defendieron los cambios y Francis Manapul ironizaba con Rob Liefeld.
Acá un video con los primeros minutos del panel:
Así como la conversación sobre el próximo evento “Trinity War”:
¿Qué les parece?
Lo de Grampá dibujando Batman suena muy bien. Ojalá sea un proyecto separado del DCU, aunque imagino que es más probable que se trate de un One-Shot relacionado con “Death of the Family”.
Ya había escuchado a Manapul disculpándose por los Rogues. No me agrada el cambio ya que el origen de Flash en la Edad de Plata se vincula a la Ciencia Ficción por la influencia que tenía Julius Schwartz en el personaje… un cambio antojadizo de Ejecutivos ignorantes, sin ningún propósito claro y/o útil.