July 24, 2023 - 9:48 am
InicioColaboracionesCarta abierta a Disney de un papá nerd

Carta abierta a Disney de un papá nerd

Querida gente de Disney:

Les escribo a ustedes en parte por su calidad de megacorporación de entretenimiento, pero más específicamente por ser los dueños de Marvel Comics y la franquicia de Star Wars. Pero antes, un disclaimer. Deben tener claro quién escribe estas líneas. Soy hombre, tengo cuarenta años y soy nerd desde los siete. Colecciono cómics, películas de ciencia ficción y poleras con símbolos de superhéroes. Me compré un home theater cuando salió Star Wars en DVD. Además soy periodista y he escrito en varios medios sobre los más diversos temas ñoños. También tengo una hija de cinco años. Y esta es la primera vez que escribo algo no sólo en calidad de nerd, sino también en la de padre.

En mayo de 2015, plena época de “Los Vengadores: La era de Ultrón”, estaba con mi esposa en una multitienda buscando un regalo de cumpleaños en la sección infantil, y me puse a mirar la sección vestuario. Decenas de poleras, polerones, gorros y disfraces de Iron Man, Hulk, Thor, el Capitán América, el Hombre-Araña y Wolverine. Además de autitos, figuras y hasta plasticinas Play-Doh de los mismos personajes.

Pero nada, nada, de la Viuda Negra.

Se lo mencioné a mi señora. Ni una sola prenda (polera, blusa, vestido ni calzas) del personaje femenino superheroico del momento. Nada para que alguna niña fan de la agente de SHIELD luzca, nada para que ostente su eventual gusto por la Romanoff. “¿Cómo es posible?”, dijo ella, “¡Si esa mina salvó al Capitán América como dos veces en su película!”.

Llegando a casa me metí a Superherostuff.com (como referente de merchandising para fanáticos de los cómics) y comparé el stock de prendas de vestir de la Viuda Negra versus otros personajes femeninos. Lo hice con la esperanza de comprobar que lo que vi en la multitienda era un caso aislado y no una tendencia general, porque ¿cómo Disney podría pensar que los superhéroes son sólo para niños y que ninguna niña podría interesarse en ellos? Pero lo que vi me desoló: cinco productos de la Viuda Negra versus unas cuatro o cinco decenas de la competencia directa: Supergirl y la Mujer Maravilla. Ni siquiera me tomé la molestia de hacer el mismo ejercicio con la Bruja Escarlata.

(Aunque las cosas han mejorado un poco. Acabo de revisar nuevamente en Superherostuff.com y hay 13 prendas de la Viuda negra, pero 57 de Supergirl y más de 100 de la Mujer Maravilla.)

Chicos de Disney, veo con preocupación que lo suyo de verdad es tendencia. Hace poco supe que para el estreno de “Guardianes de la galaxia” salió un set de figuras de personajes de la película, entre los que no estaba Gamora. Y el otro día me topé con este tuit que denunciaba que en el nuevo set de figuras de acción de “Star Wars: El despertar de la Fuerza” no sale Rey, la protagonista femenina, la foto más grande de su afiche. Y recién miré en la tienda oficial de Star Wars, y sólo hay tres prendas con su cara. Tres. De la protagonista, insisto.

Ustedes no se están preocupando de promover con el suficiente énfasis personajes femeninos fuertes para que las niñas sigan como ejemplo (y digo “promover” porque ustedes no crearon ninguno de esos personajes, los compraron hechos). No están luciendo a sus heroínas, sólo a las princesas que, OK, son redituables, pero, ¿es lo único que van a ofrecerles a sus clientas femeninas? ¿Especialmente en esta época, en que gigantes como Lego dicen hasta el cansancio que sus juguetes no tienen género, y que nunca deberían tenerlo? ¿En el siglo XXI, en que estamos fomentando que se abandone la segregación de juguetes por sexo y que las niñas puedan jugar con juegos de construcción, si les apetece? ¿Hoy, que estamos impulsando a que las niñas estudien carreras científicas, en que tenemos presidentas y primeras ministras? ¿Se quedaron en los años 50, Disney?

No puedo evitar pensar en mi hija y en los “role models”, en los ejemplos que ella va a seguir durante su vida y especialmente durante su niñez. Pese a ser hija de un nerd, ella no ha manifestado mayor interés en los cómics ni en las cosas ñoñas que le gustan a su papá. Y no la obligaré, porque los gustos deben nacer espontáneamente de cada persona, lo que te imponen lo terminas odiando. Ella en este momento es feliz con las princesas, los ponys y los cariñositos. Pero, ¿y si un día descubre a la Viuda Negra, a Peggy Carter o a Gamorra, y quiere una muñeca, vestido o polera de ellas? ¿Cómo se sentirá cuando vea que sólo los niños pueden andar vestidos como sus héroes y que ella va a tener que volver a la princesita Sofía? O peor, ¿qué pasa si ella no sale de las princesas no porque le gusten mucho, sino porque ustedes no le ofrecieron otra heroína como alternativa?

Como padre, estoy muy preocupado de los valores con los que mi hija va a crecer, a moldearse, a relacionarse. Me aterra pensar que se convierta en una mala persona porque con mi señora no le inculcamos adecuadamente lo que es bueno y lo que es malo. Y los héroes, tanto los reales como los de ficción (quizás especialmente los de ficción en estos tiempos que corren), nos pueden ayudar muchísimo. Me gustaría mucho que mi hija tuviera una persona heroica a quien admirar, que la inspire, o por último que la entretenga en TV. Pero me da lata pensar que muy probablemente esa persona sea un hombre, porque ustedes, Disney, la máquina de entretenimiento medial más poderosa del planeta, no le enseñaron que una mujer puede ocupar ese sitial.

Si ustedes no lo hacen por sus seguidoras para cuando crezcan y salgan del preescolar, si no lo hacen por estar acorde a los tiempos, al menos háganlo para quitarle clientas a la competencia. Warner se ha lucido con su serie de TV de Supergirl (que aquí en Santiago, al menos, ha sido promocionada con gigantografías colosales sobre los edificios), la que plantea justamente el tema de una mujer que lucha por ser reconocida como heroína por derecho propio y no estar a la sombra de un hombre. Y estoy dispuesto a apostar mi sueldo a que Warner nos va a inundar de ropa de la Mujer Maravilla cuando sea el momento de verla en el cine.

Así que muévanse. No quiero ver tristeza en la cara de mi hija cuando el próximo año me pregunte por qué no puede encontrar poleras de la chica de rojo con poderes mágicos que peleaba junto al Capitán América en su nueva película.

RELATED ARTICLES

7 COMENTARIOS

  1. Me parece una excelente carta y muy necesaria.
    De niña cuando paseaba por las góndolas el sector rosa y el sector negro-azul estaba muy definido y me parecía un poco “aburrida” la sección de los “chicos” donde se concentraban la mayoría de superhéroes o figuras de acción y es una lástima porque inmediatamente me dejaba seducir por el lado “rosa” a pesar de que nunca me gustaron ni los ponys ni las muñecas y sus accesorios, pero parecía lo “correcto”, así que hallo mucha razón en tus palabras. No se promueven las identidades femeninas, esperemos que esto vaya cambiando urgente con el tiempo, ya había notado la ausencia de muchos personajes a medida que iba creciendo, de verdad es una lástima.

  2. Sr.Papá Nerd: Acá habla la que otrora fuera aquella niña desesperada buscando heroínas. Desde los 5 años que me gustan los videojuegos y estuve ´condenada´a jugar siempre con las mismas monas. Mientras que mis amigos tenían toda una variedad de monos: musculosos, gordos, flacos, gringos, chinos, de la india, de áfrica, monstruosos, mitad-animal, etc yo solo tenía la opción “mina pechugona” que en casi todos los juegos es más rápida pero mucho más débil que un mono monstruoso y perdía mis fichas antes que los demás. En el patio del colegio, mientras que ellos podían elegir cualquier tortuga ninja yo tenía que ser April, que era básicamente el cacho, porque se andaba desmayando en todas partes y había que salvarla, así que prefería ser Splinter que aunque era sabio y poderoso, era impopular entre los niños y nadie elegía ser él. En casi todos los monos había un personaje femenino, que por lo general era coqueto y rosado y se andaba desmayando en todos lados (por qué!!!???) y había que salvarla y eso no me gustaba porque quería jugar a la par, tener poderes y no perder al tiro o quedarme todo el recreo siendo raptada por el malo. Exceptuando en los X-Men, donde, aunque no aparecían tanto en la pantalla como los personajes masculinos, las mujeres eran poderosas y respetadas por los otros mutantes (pero luego en las películas…hay 500 de wolverine y 0 de tormenta!). Todo cambió con la llegada de Sailor Moon y una variedad enorme de heroínas bellas y poderosas donde cada niña podía encontrar una que se asemejara a su personalidad y ahí los niños que querían jugar con nosotras tenían que ser los malos, los monstruos, tuxedo mask o una sailor (hubo niños que inventaron sus propias sailors, estábamos cambiando los paradigmas ahí). Y ahí quedamos, pegadas en las Sailors. Estos últimos 365 días he sido más feliz que nunca con la llegada a la pantalla de Agent Carter y Jessica Jones, las heroínas que siempre quise y que hubieran cambiado mi infancia y mi adolescencia, pero y de nuevo: ¿dónde está mi merchandising? – ¿dónde está mi figurita de acción de mis nuevas heroínas? ¿mis poleras? dónde está la variedad de cuerpos y la diversidad racial y de especies en las heroínas? han pasado muchos años y muchas series, monos y películas y aun no llegamos a eso – yo aún no tengo hijas, pero cuando las tenga quiero que tengan un universo completo donde buscar y elegir a su heroína favorita con cualquier tipo de personalidad, temperamento, contextura, raza, especie y multiplicidad de poderes que la imaginación pueda crear, y no que se vean forzadas a ver y jugar a ser un personaje femenino que está de adorno :c – mi apoyo absoluto a esta carta, ojalá llegue a su destino <3
    Atte:
    The Unburnt
    Queen of the Andals, the Rhoynar, and of the First Men
    Queen of Meereen
    Khaleesi of the Great Grass Sea
    Breaker of Chains
    Mother of Dragons
    Daenerys Stormborn Targaryen

    • Esa es una gran historia. Un poco triste, pero grande. Ojalá que cuando llegue el momento mi hija no tenga ese problema y pueda ser Supergirl, la Mujer Maravilla o alguna Linterna Verde para jugar con sus compañeritos que hacen de Superman, Batman y Hulk. Si ella quiere, claro.

  3. Siento que comprarle poleras de personajes femeninos a niñas es seguir sosteniendo el “modelo Disney” tan criticado esta columna. El verdadero paso importante sería poleras de todos los personajes en todas las tallas para todos los sexos, no?

    • Buen punto. Lo que incluso hay ahora son poleras femeninas de personajes masculinos. Los personajes femeninos en los diseños siguen siendo en general una deuda, creo yo.

  4. Es mejor ir a la montaña que esperar a que venga. Imprima poleras, imprima en 3d figuras de acción. Hoy, está la tecnología y además al alcance del bolsillo. Además, de esta forma, le quitamos algo de ingreso a Disney.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Most Popular

Recent Comments

Robert Quispe Sanchez on Forrest Gump y la crítica a Jenny
Álvaro Vera Cesped on Las razones de Hannah Baker
Maria Jose Barros on Private: Bienvenido Femslash
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
lacomiquera on Una nueva oportunidad
Rodrigo Acevedo P on Una nueva oportunidad
Carla VG on Una nueva oportunidad
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
María José Barros on Revisa el nuevo look de Batgirl
Majo Jimenez on Series favoritas: Mad Men
José González Conejeros on Review | Mortis Eterno Retorno
Valeria Merino on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Teresa Daniela on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Camilo Aguilar Cuadra on Review | Mortis Eterno Retorno
Viktor Pino Rojas on Review | Mortis Eterno Retorno
Lindsay Sabrina Soto Medina on Review | Mortis Eterno Retorno
Felipe Andres Quintana Gomez on Review | Mortis Eterno Retorno
Gustavo Candia F. on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
Sergio Carlos Martinez Fuentea on Review | Mortis Eterno Retorno
cristian cristallini on Review | Mortis Eterno Retorno
Fabián Rivas Belmar on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Hector Cabaña on Review | Mortis Eterno Retorno
Pablo Rumel Espinoza on Review | Mortis Eterno Retorno
Benjamín Cofré on Review | Mortis Eterno Retorno
Daniel Picart Gonzalez on Review | Mortis Eterno Retorno
nicolas bonati on Los peores videojuegos ever
don_brutalli on Los peores videojuegos ever
Sharon Dayana Orellana Hidalgo on Comentario | El dejavu de Comic Con Chile
Mr MindHeist (@MrMindheist) on Hey, Aquaman cumple 70 años!
Daniel Chutin (@El_Negro_Ch) on Video: Hermoso Joker con sal
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
Manuel Gutierrez Fuentes on Concurso: Regalamos el anillo de Flash!
lacomiquera on Humor: ¿Qué es hentai?
lacomiquera on Review DC Showcase
Villano Paz on Review DC Showcase
antonio on dcheroes
lacomiquera on Cita Comiquera
Sofii on Cita Comiquera
camila on Beso Comiquero
Mayor Terror on Elija el mejor Batman ever