Camila Gormaz, creadora Long Gone Days: “El juego busca traer un giro a lo que son los RPGs tradicionales”

2
2823

Hoy es el último día para apoyar el videojuego chileno, Long Gone Days en IndieGoGo. Creado por Camila Gormaz, el juego ya superó su meta de US$ 20.000 sentando un importante hito para la industria local.

Inspirado en la literatura distópica, pero en el tiempo actual y presentando países reales, el juego muestra a Rourke, un soldado de The Core que se ubica bajo la superficie de la Tierra. Entrenado desde su nacimiento como sniper y tras enterarse de la verdad de su operación, toma la decisión de abandonar su puesto, sin imaginar las consecuencias de su deserción.

Conversamos con su creadora para saber qué ha sido lo más complicado al trabajar en esta historia, qué podrá encontrar el público y cómo es ser una desarrolladora de videojuegos.

¿Qué ha sido lo más complicado a la hora de plantearse desarrollar un videojuego?
La parte más complicada en el caso de Long Gone Days ha sido la parte de investigación y escribir el guión. En un juego como este, que tiene muchos diálogos, no solo hay que pensar en los elementos principales de la historia, sino en cada una de las cosas que hará los personajes que aparecen en cada locación, aunque solo tengan una línea de diálogo.
Otro punto en el que invertí harto tiempo, fue en informarme bien sobre qué cosas se pueden o no se pueden poner en un juego. Por ejemplo, los modelos de las armas son marcas registradas, y la Cruz Roja pide que no se utilice la cruz roja sobre un fondo blanco, a menos que se tenga permiso.
¿Qué tipo de experiencia esperas que el público tenga una vez que lo prueben? ¿Por qué deberían aportar al proyecto?
Con la salida de la demo la respuesta del público superó todas mis expectativas. Ha recibido calificaciones casi perfectas en todos los lugares en los que ha sido subido. Por ejemplo, en Game Jolt rápidamente llegó al 4° lugar de los mejores juegos (de un total de más de 40 mil), además de haber recibido un número importante de dibujos de gente que disfrutó la demo. Mi expectativa es que disfruten de la historia, conozcan sobre otras culturas, aprendan valores y a ponerse en el lugar del otro.
El juego busca traer un giro a lo que son los RPGs tradicionales y sobretodo a los juegos de guerra, ya que no se centra en matar soldados enemigos, sino en proteger a los civiles y evitar que se expanda una guerra, por medio de comunicación y tácticas de defensa.
¿Cómo ha sido tu experiencia de ser creadora de videojuegos dentro de la industria? ¿Crees que falta mayor representividad?
Como trabajo de forma independiente, la verdad es que no he tenido mucho contacto con la industria local, como para opinar sobre el tema de la representatividad. Si bien han habido varios escándalos sobre la industria internacional, en Chile no se llega a esos extremos. En general, si la gente ve que te esfuerzas y que eres apasionado por lo que haces, buscarán formas de ayudarte, ya que a todos nos beneficia que la industria de videojuegos chilena sea reconocida.
Puedes seguir todas las novedades de Long Gone Days a través de Twitter y Facebook.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí