- Escrito por el ilustrador Diego Jourdan, aborda los distintos aspectos a tener en cuenta para trabajar en la industria extranjera.
Desde cómo elegir a quién enviarle tus proyectos y muestras, hasta datos para nombrar el archivo terminado antes de mandárselo al editor. Así de diversos y prácticos son los temas que aborda el dibujante Diego Jourdan en Al Servicio del Cómic Internacional, la primera publicación del Sello Negro de la editorial nacional Acción Comics.
Jourdan es un ilustrador uruguayo establecido en Chile desde 1991, con un currículum extenso como colaborador de distintas editoriales extranjeras, desempeñándose como dibujante, portadista, entintador y colorista en títulos como Tortugas Ninja, Transformers, Ghostbusters, Donald Duck, Uncle Scrooge, MAD, WWE, Toy Story y Lego, entre otros.
“La motivación principal para escribir este libro fue dar respuesta a todos esos talentosos dibujantes jóvenes que, en distintas oportunidades, me han preguntado ‘¿cómo lo hago?’, en su búsqueda por dedicarse seriamente al oficio de hacer cómics, y entrar en la industria”, asegura Jourdan. “La respuesta sólo la puedo dar desde mi propia experiencia. La idea es aportar un grano de sal al desarrollo de la profesión a nivel local, acotando la mirada en el quehacer laboral”.
Y lo hace con una publicación de 94 páginas donde lo que prima son los consejos y reflexiones ligadas a lo práctico. El libro complementa su relato con imágenes del proceso de trabajo de Jourdan en historietas como Pato Donald, Last Kiss y Los Pitufos.
Ficha Técnica
Título: Al Servicio del Cómic Internacional
Autora: Diego Jourdan
Sello: Sello Negro, Editorial Acción Comics
N° de páginas: 94
Precio:$7.000
Fuente: Comunicado.