¡Son 8 años! El primer año celebraba conocer a Frank Quitely, Eduardo Risso, C.B. Cebulski, Chris Ryall y tantos artistas nacionales increíbles. A los 3 me asombraba el estar dando charlas sobre cómics con perspectiva de género, a los 5 organicé un concurso para premiar historias con perspectiva de género y a los meses lanzamos una antología recopilando esas historias. ¿Y ahora? No hay concursos, no hay charlas pero sí el proyecto final de armar un directorio que reúna a todas las mujeres que hacen cómic en Chile. Fue una locura el efecto que tuvo y que más de 90 chicas se hayan inscrito para estar muy pronto en Mujeres en el Cómic.
¿Estoy cansada? Por supuesto. ¿He querido cerrarlo? Muchas veces, pero siempre algo me anima a seguir, aunque a ratos sea una llamita muy leve. Que nadie los detenga en aquello por lo que creen importante luchar. Que les inventen cosas, que busquen destruirlos, que los cuestionen, pero que jamás les quiten aquello que ustedes creen que necesita ser hecho. Creo que esa es una de las cosas que he aprendido después de 8 años con este sitio y fue algo que conversamos con Trina Robbins por su investigación sobre las mujeres historietistas de Estados Unidos.
Y acabo de entrar a analytics porque quería tener el número exacto y WOW: gracias a las más de 150.000 personas que han pasado por lacomiquera.com. Por comentar, por participar o sólo leer. Espero que en estos 8 años hayan encontrado algo que los haya inspirado, motivado o emocionado. Gracias a todos los colaboradores que han querido usar esta vitrina para sacar la voz. No sé cuántos años llegará a cumplir esta página, pero mil gracias para siempre.
A 8 años de LaComiquera.com
Aprovechemos de usar esta foto de uno de los mejores días de mi vida comiquera: cuando conocí a Trina Robbins ❤